Inicio / Sociedad / TRIBUNALES PENALES

Concepción: entró a robar en una propiedad y fue descubierto por el dueño

- -
La víctima dio aviso a la policía que logró aprehender al malviviente en el interior del inmueble. La fiscalía formuló cargos y obtuvo la prisión preventiva del acusado.

Tras ser aprehendido en flagrancia el lunes pasado, cuando intentaba robar objetos en una propiedad de la ciudad de Concepción, un sujeto de 26 años fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por requerimiento del Ministerio Fiscal.

En una audiencia llevada a cabo en la mañana de hoy, la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos, que dirige Héctor Fabián Assad, formuló cargos contra el malviviente que había sido descubierto por el dueño del inmueble, ubicado en calles Juangorena y Buenos Aires, la ciudad sureña.

De acuerdo a la acusación, efectuada por la auxiliar de fiscal Emilse Guevara, el día 19 de mayo último, alrededor de las 15.15 horas, el acusado trepó una tapia de dos metros de altura e ingresó a la vivienda.

Una vez en su interior, levantó diversos objetos, entre los que figuran una manguera, una araña de iluminación y partes de una mesa, los cuales pretendía llevarse. Sin embargo, el dueño de la propiedad lo descubrió y llamó a la policía que logró atraparlo dentro del lugar.

Por este hecho, la fiscalía le atribuyó ser presunto autor del delito de hurto agravado con escalamiento en grado de tentativa.

Asimismo, desde la unidad investigativa del MPF se solicitó la prisión preventiva del imputado al considerar existente el riesgo procesal de fuga.

En este sentido, la auxiliar Guevara mencionó que el sujeto tiene antecedentes penales, con una suspensión de juicio a prueba y dos legajos más que sumó este año. “Hay que tener en cuenta la conducta reiterante que tiene el acusado de cometer delitos contra la propiedad. A pocos meses de haber accedido a una probation ya se encuentra involucrado en otros hechos delictivos de la misma naturaleza, lo que demuestra su falta de voluntad de ajustarse a la ley”, manifestó la investigadora a la hora de solicitar la medida cautela de máxima intensidad, la cual fue otorgada por el juez interviniente por el plazo de 30 días mientras avanza la causa./MPF