Serafín Páez, secretario general de SEOC, aseguró en conferencia de prensa que "el trabajador de comercio se tiene que quedar tranquilo". Afirmó que el gremio no tiene indicios de despidos masivos y que no ha recibido denuncias formales al respecto. "Se está trabajando normalmente", subrayó Páez, reiterando que las puertas del sindicato están abiertas para defender a cualquier trabajador ante problemas en sus empresas.
Las declaraciones de Páez surgen como una fuerte réplica a Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio local, quien días atrás había proyectado hasta 2.000 despidos en los próximos meses, atribuyéndolos a la presión impositiva y la caída de las ventas.
Páez fue tajante al respecto: "No conozco a esta persona, no sé a quién representa. Nosotros tenemos diálogo permanente con la Federación Económica, que sí representa al comercio".
El titular del gremio también cuestionó la veracidad de los datos difundidos por Coronel, sugiriendo una posible motivación detrás de sus declaraciones. "Lo único que creo es que está presionando al gobierno para que le quite los impuestos que le corresponden por ley. Lo hace para que los empresarios ganen más, no para beneficiar al trabajador", lanzó.
Además, refutó el argumento de la caída del consumo, citando datos de la Federación Económica que indicaron ventas "casi iguales" al año anterior para el Día del Padre. "Entonces ahora ella dice que va a haber despido masivo, pero no lo hay", sentenció.
Alerta gremial y exclusión de la informalidad
Páez reconoció las dificultades económicas que enfrentan los empleados del sector, admitiendo que "no llegan a fin de mes" con sus sueldos. Sin embargo, insistió en que esto no se traduce en despidos. El sindicato se mantiene en estado de alerta permanente y está preparado para intervenir legalmente ante cualquier irregularidad.
Respecto a los reportes de despidos en condiciones informales, Páez aclaró que esos casos quedan fuera del ámbito de acción del gremio, ya que "si estaban en la informalidad, no estaban bajo la órbita del sindicato".
Finalmente, el dirigente gremial hizo un llamado a no generar pánico entre los trabajadores, enfatizando que SEOC está "preocupado y ocupado en defender a nuestros trabajadores, pero no podemos difundir versiones sin sustento que solo generan miedo".