Inicio / Sociedad / ESCÁNDALO MONUMENTAL

Aguilares: investigan red de coimas y favores sexuales para aprobar materias en la escuela de Enfermería

- -
Una denuncia anónima derivó en una causa que salpica a docentes, alumnos y autoridades. Audios, transferencias y chats comprometerían al profesor Ricardo Palavecino y a una alumna que confesó ser intermediaria en el circuito de sobornos.

La Justicia Federal investiga a profesores de la Escuela de Enfermería de Aguilares por supuesta corrupción en los exámenes. Una alumna declaró que se pagaban entre $30.000 y $70.000, además de favores sexuales, para aprobar materias.

Una trama de corrupción académica sacude a la Escuela de Enfermería de Aguilares, dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

La investigación, iniciada en noviembre de 2024 por la Fiscalía Federal N°2, a cargo de Agustín Chit, apunta a un esquema sistemático de sobornos económicos y sexuales a cambio de aprobar materias.

En el centro de la escena están el profesor Ricardo Palavecino y una exalumna que actuaba como intermediaria. Todo comenzó con una denuncia anónima que acusaba a un grupo de docentes de recibir dinero, obsequios y favores sexuales a cambio de subir calificaciones.

La causa tomó impulso con la presentación voluntaria de Luis Ángel Solorzano, docente de la cátedra Practicantado en Enfermería II, quien detectó irregularidades en las notas del primer parcial y su recuperación, bajo supervisión de Palavecino mientras este se encontraba de licencia médica.

Solorzano aportó un pendrive con contenido comprometedor, entre ellos audios, capturas de chats de WhatsApp y comprobantes de transferencias a billeteras virtuales, que documentan conversaciones entre Palavecino y estudiantes.

Uno de los testimonios clave es el de Paola Villagra, exalumna y exmiembro del centro de estudiantes, quien confesó haber sido la encargada de recolectar los pagos de otros estudiantes y entregarlos al docente.

“Yo era quien cobraba. Recibía entre 60 y 70 mil pesos, perfumes y otros regalos. Él (Palavecino) manejaba todo”, declaró Villagra, ahora convertida en arrepentida clave de la causa. También reconoció que el escándalo se le fue de las manos: “Muchos me decían que ya le habían pagado, pero él seguía pidiendo plata”.

Además del dinero, la joven reveló que también había una dimensión sexual: “Las escuchas son explícitas: se escucha su voz diciendo qué estudiante tuvo relaciones con él y a cambio de qué nota. Hay fotos también”, aseguró Villagra ante la Justicia.

Según la acusación, el mecanismo era claro y repetido: los alumnos le pagaban a Villagra, y esta le transfería el dinero al profesor, quien luego modificaba las calificaciones antes de cargarlas al sistema oficial SIU Guaraní.

El fiscal Chit señala que Palavecino habría cometido cohecho y falsificación ideológica, con el aval o silencio cómplice de otras figuras del establecimiento.

En una de las conversaciones registradas, Villagra advierte sin rodeos: “Los docentes cobran; si no es sexo, es plata”, y en otro mensaje agrega: “Aquí, el que no te cobra la nota, te culi...”.

Uno de los ejemplos más contundentes se produjo el 19 de diciembre de 2023, cuando la estudiante Cintya Lugones habría transferido $30.000 tras dialogar con Villagra, con el objetivo de que Palavecino le modifique la nota y acceda a la regularidad de la materia.

Con este panorama, la Fiscalía solicitó al juez Daniel Bejas el procesamiento de Palavecino por cohecho y falsificación de documentos públicos. La medida alcanza también a Villagra (cohecho pasivo) y a Lugones (cohecho activo).

La investigación continúa y podría tener ramificaciones aún más profundas dentro del ámbito académico de la UNT.

Mientras tanto, se esperan medidas cautelares, eventuales suspensiones y nuevas declaraciones que podrían ampliar la lista de implicados. Este caso, que mezcla corrupción, abuso de poder y manipulación institucional, pone en jaque no sólo a una cátedra, sino también a la credibilidad del sistema educativo universitario tucumano./monterizos.com.ar