Inicio / Politica / POR LA MEMORIA

El vicegobernador Acevedo acompañó el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

- -
A 31 años del ataque terrorista que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, el vicegobernador Miguel Acevedo participó del acto conmemorativo en Plaza Independencia, junto a autoridades y representantes de distintos credos.

Al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, el vicegobernador Miguel Acevedo participó este mediodía del acto conmemorativo realizado en Plaza Independencia. La ceremonia fue organizada por la Kehila de Tucumán y convocó a autoridades provinciales, referentes de distintos credos religiosos y miembros de la comunidad judía, en un homenaje a las 85 personas que perdieron la vida y a las más de 300 que resultaron heridas en el ataque perpetrado el 18 de julio de 1994.

Participaron del acto el legislador Gabriel Yedlin; el vocal de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Posse; el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; el diputado nacional Roberto Sánchez; la secretaria de Culto, Roxana Díaz; la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazucco; el director de la Casa Histórica, José María Posse; y representantes de la Iglesia Católica, como el arzobispo Carlos Sánchez y el obispo auxiliar Roberto Villagra.

Acevedo expresó su acompañamiento a la comunidad judía y su compromiso con la memoria y la búsqueda de justicia. “Este atentado no afectó solo a la comunidad judía: fue un ataque a toda la Argentina. Por eso, cada vez que podemos, venimos a acompañar. Hoy estamos aquí junto al legislador Gabriel Yedlin en un día de memoria, pero también de reclamo, con la esperanza de que algún día se haga justicia”, sostuvo.

Respecto a la falta de respuestas judiciales a más de tres décadas del hecho, el vicegobernador reconoció: “Es un dolor interno que uno lleva. Sabemos que la Justicia tiene sus tiempos, pero en este caso ha sido prolongado. Hay expectativas sobre el juicio en ausencia. Deseamos que eso nos permita cerrar un capítulo doloroso para todos los argentinos”.

Por su parte, el rabino Salomón Joaquín Nussbaum, destacó: “Estamos comprometidos con la memoria y con el deseo de esclarecimiento. Es una pugna íntima de todos nosotros. Agradecemos que se haya habilitado el juicio en ausencia y deseamos que pronto podamos hablar de esclarecimiento”.

El legislador provincial Gabriel Yedlin remarcó: “Otro año y otro pedido de justicia por el atentado a la AMIA. Acompañamos, como hace 31 años, este acto en nuestra Plaza Independencia, reclamando que se avance en los procesos judiciales. Esperamos que, con la reciente ley de juicio en ausencia, muchos casos puedan resolverse y que nunca más el terrorismo siembre miedo y terror en nuestro país”./legislaturadetucuman.gob.ar