Un hombre de 46 años fue imputado por una millonaria estafa en perjuicio de la empresa IDERO SRL, dedicada a la fabricación y venta de semirremolques. El caso está en manos de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del Ministerio Fiscal (MPF), dirigida por el fiscal Diego Hevia.
En la audiencia de rigor, la auxiliar de fiscal Natalia Carbajal relató los hechos atribuidos al imputado, quien deberá permanecer en prisión preventiva por 28 días. Además, se informó que la pareja del acusado, señalada como coautora de la maniobra delictiva, se encuentra prófuga de la justicia.
El modus operandi
Según la acusación, la maniobra comenzó en octubre de 2024. El imputado y su pareja aparentaron solvencia económica y presentaron referencias comerciales para engañar a la firma IDERO SRL.
En una primera operación, el acusado acordó la compra de dos semirremolques tipo Sider, que abonó con 20 cheques del Banco Macro, cada uno por $6.500.000. Los vehículos fueron entregados el 29 de octubre de 2024 al hermano del imputado.
En noviembre de 2024 volvió a contactar a la firma, asegurando que era proveedor de una empresa china radicada en Fiambalá (Catamarca), con intenciones de adquirir inicialmente dos unidades más y luego cuarenta y ocho adicionales. Para ello entregó ocho cheques del Banco Santander, cada uno por $12.000.000, y continuó emitiendo nuevos Echeqs y cheques físicos durante marzo de 2025, todos sin respaldo suficiente.
Cheques rechazados y nuevas entregas
El 13 de marzo de 2025, a través de un empleado, recibió otros dos semirremolques baranda volcable, supuestamente destinados a la firma minera de Fiambalá. Sin embargo, al presentar los valores al cobro, estos fueron rechazados por falta de fondos.
En febrero de 2025, bajo la excusa de destinar otro semirremolque al transporte de bebidas, logró hacerse de una nueva unidad por un total de $25.000.000, también abonada con cheques que resultaron impagos.
Consecuencias y resolución judicial
“La maniobra desplegada no sólo produjo un daño económico cercano a los 200 millones de pesos, sino que afectó gravemente la capacidad operativa de la empresa para afrontar sus compromisos comerciales”, indicó la auxiliar de fiscal Natalia Carbajal en representación del MPF.
Ante la magnitud del perjuicio, el Ministerio Fiscal solicitó la prisión preventiva por 28 días, a lo cual la jueza interviniente hizo lugar, resaltando la gravedad de los hechos y la trascendencia institucional del caso. El imputado fue trasladado de inmediato al penal correspondiente./MPF