El gobernador Osvaldo Jaldo visitó este viernes Amaicha del Valle con una agenda destinada a inaugurar obras en instituciones educativas. Por la mañana, visitó la Escuela N° 10 Claudia Vélez de Cano de Amaicha del Valle para dejar inaugurado el patio techado. La histórica institución, de 119 años de antigüedad en la comunidad educativa, abarca los niveles Inicial y Primario, con una matrícula de 246 estudiantes que asisten en jornada completa, de 8.30 a 16.30 horas. Está ubicada en las calles Ernesto Padilla e Hipólito Irigoyen de Amaicha del Valle, departamento Tafí del Valle.
En la oportunidad, acompañaron al Gobernador, los ministros Susana Montaldo (Educación), Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia); la diputada nacional Gladys Medina; intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; y el legislador Javier Noguera.
“La escuelita ya cuenta con su patio cubierto para que lo disfruten. Hoy cumplimos con la palabra empeñada dejando inaugurado oficialmente este espacio que tendrá múltiples funciones. Aquí lo principal es el estudio, es aprender, pero luego también la escuela realiza actividades culturales y recreativas, como los talleres de folclore. La comunidad de Amaicha también hace uso de este espacio”, destacó Jaldo.
Asimismo, el Gobernador destacó la antigüedad de la institución y celebró la labor de los docentes, quienes “hacen patria enseñando en estas escuelas y cuidando a los niños tucumanos”.
“Para el Gobierno de la Provincia la educación está primero, por eso gracias a los docentes, a los directores y a toda la comunidad que hace posible que los niños y niñas asistan a diario a la escuela”, añadió Jaldo.
Escuela de Enfermería de ATSA en Amaicha del Valle
En la misma jornada, Jaldo encabezó el acto inaugural de la Escuela de Enfermería del Centro Educativo de Nivel Terciario (CENT) N° 74 de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), una obra largamente esperada por la comunidad educativa de esta localidad.
"Es un espacio de formación profesional que educa a futuros servidores de la salud, promoviendo la educación en saberes específicos y valores comunitarios que son la base de un futuro enfermero profesional", definieron desde el gremio.
El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Interior, Darío Monteros; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el senador, Juan Manzur; la diputada, Gladys Medina; el legislador, Javier Noguera; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el delegado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el secretario General ATSA, Reneé Ramírez.
La nueva escuela cuenta en una primera etapa con tres aulas, sanitarios, cocina, salón de usos múltiples, caminería y acceso. El monto de inversión para la obra es de 500 millones de pesos. Vale destacar que el centro educativo funcionaba anteriormente en otro edificio y desde ahora, con esta obra, tiene un establecimiento propio.
“Hoy estamos inaugurando esta escuela de ATSA en Amaicha del Valle, gracias a la visión y el esfuerzo del gremio ATSA y su secretario general, René Ramírez. Esta escuela abre nuevas posibilidades para los jóvenes y adultos de la región, permitiéndoles acceder a carreras en salud, como enfermería, y otras disciplinas relacionadas con la atención sanitaria. Esta es una obra que no solo capacita, sino que también ofrece a los egresados la posibilidad de integrarse al sistema de salud, tanto público como privado”. Además, destacó la importancia del trabajo realizado por ATSA, que no solo forma a los profesionales, sino que también los acompaña en la búsqueda de empleo digno.
Por su parte, Manzur resaltó que la inauguración de la Escuela de Enfermería en Amaicha del Valle representa el Tucumán que todos desean: “Un Tucumán inclusivo que genera oportunidades, en donde la salud y la educación tienen un rol clave”.
Además señaló que este tipo de iniciativas son valiosas para la formación de nuevos profesionales de la salud, contribuyendo a una mejor calidad de vida para la población de la provincia: “Vemos al Gobernador recorriendo la provincia, a lo largo y ancho del territorio. Esto nos pone muy contentos y nos da mucho entusiasmo. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para que esto vaya bien”.