Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

“Mariquitas”, un documental sobre diversidad sexual se exhibió en la Legislatura

- -
Con seis episodios basados en historias reales, el film rescata cuatro décadas de experiencias de la comunidad LGBTI en Tucumán y la región, promoviendo la visibilidad, la inclusión y la Educación Sexual Integral.

 El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Gabriel Yedlin, y la titular de la Comisión de Protección de los Derechos de la Mujer, Género y Diversidad, Sara Assán, encabezó este martes el acto de presentación de la miniserie documental Mariquitas, que refleja historias de vida de la comunidad LGBTI en nuestra provincia.

El film, dividido en seis episodios independientes, aborda experiencias de familias, infancias y adolescencias en el NOA durante los últimos 40 años, con un enfoque en la Educación Sexual Integral.

Durante el acto, el vicegobernador Acevedo manifestó el respaldo de la Cámara a la temática: “Para esta Legislatura es muy importante que se los respete, que se los visibilice, porque como bien dicen ustedes, lo que no se ve no existe. Celebro que hoy podamos estar acá dándoles la voz que necesitan, y vamos a apoyar para que puedan llevar este documental al interior, a otras instituciones, a donde crean pertinente. Para esta Legislatura es una política de Estado estar a la par de ustedes. Tienen un Estado presente”.

Por su parte, Yedlin subrayó la importancia de la diversidad: “Más allá de la temática puntual de Mariquitas, que habla de diversidades sexuales, nosotros tenemos que bregar por un Tucumán más inclusivo en todas sus diversidades: sexuales, religiosas, etarias, sociales y también de origen migratorio. Queremos una sociedad más plural, y esta serie apunta a eso”.

Además, remarcó la singularidad de los relatos:“Son historias reales, con protagonistas tucumanos que tienen vivencias distintas a las de la Capital Federal u otras grandes ciudades. No es lo mismo vivir la diversidad en Buenos Aires que en Tucumán. Todavía tenemos que trabajar por una provincia más inclusiva”.

El director de la serie, Bruno Bazán, explicó la elección del título:“Decidimos llamarla Mariquitas porque buscábamos resignificar un insulto y transformarlo en un concepto positivo para hablar de diversidad sexual. El objetivo fue narrar la historia de tres generaciones cuya voz no estaba contada. Ahora existe un registro que se podrá ver en forma gratuita en YouTube”.

Durante el acto, Yedlin entregó a los realizadores una copia del proyecto que declara a la miniserie de interés legislativo. También participaron de la presentación la legisladora Carolina Vargas Aignasse, su par Hugo Ledesma y miembros del equipo de producción: Patxi y Pipo./legislaturadetucuman.gob.ar