Inicio / Sociedad / JUSTICIA SOLIDARIA

El Ministerio Fiscal entregó insumos de bazar, vajilla y mercaderías a dos instituciones sociales de 7 de Abril

- -
En esta oportunidad fueron beneficiados los Merendero La Morenita (Proyecto Unidos por la Comunidad) y Caritas Felices (Proyecto Construyendo Sueños).

En una nueva entrega de elementos a entidades de bien público, concretó el Ministerio Fiscal (MPF), en este caso en 7 de Abril, una de las localidades más distantes de la provincia. Del encuentro participó el Ministro Fiscal, Edmundo Jiménez.

El objetivo de estos merenderos es mejorar la calidad de vida y alimentación de las familias que residen en la zona, brindando la merienda a los niños que asisten al espacio. Así también promueven la realización de cursos, talleres y capacitaciones con salida laboral para adultos y apoyo escolar a niños y adolescentes.

Realizan trabajo comunitario con los vecinos de barrios cercanos como ser limpieza de cordones, desmalezamiento y emprendimiento de elaboración de panificados. Tienen como principal objetivo lograr que los jóvenes ocupen su tiempo aprendiendo oficios y realicen capacitaciones, como medio para una futura salida laboral y para mantenerlos alejados del consumo de alcohol y drogas.

Al ser consultada, Adelma Jiménez, referente del Merendero La Morenita, comentó: “Desde hace cinco años que nosotros hacemos panificación con el objetivo de solventar los gastos para poder hacerle la merienda a los niños y atodas las personas que asisten. Con el Ministerio Fiscal estamos trabajando hace dos meses y nos han dado una gran ayuda”.

En tanto, Vanina Rodríguez, a cargo del Merendero Caritas Felices, explicó: “Somos 35 voluntarios que trabajamos en ayudar a los más necesitados, sobre todo a los más importantes que son los niños. Lo hacemos hace diez años a través de la venta de productos de panificación y así poder sostener el proyecto. De esta manera tratamos de contener a unas 100 familiar”.

Finalmente, el Comisionado de 7 de Abril, Gustavo Jaime, indicó: “Es impresionante el trabajo que se realiza en los merenderos, la llegada del Ministro Fiscal es algo muy lindo para nosotros, nos da esperanzas y además nos acerca cosas para los niños en este lugar tan lejano”.

La reparación fue gestionada por Unidad Fiscal de Robos y Hurtos IV y Oficina de Conciliación y Salidas Alternativas.

Políticas reparatorias

Desde los lineamientos de la política criminal del Ministerio Fiscal se viene promoviendo la aplicación de métodos composicionales, priorizando las salidas en las cuales exista un beneficio para la víctima y la sociedad.

En ese contexto, la justicia penal asume la función de articular medidas tendientes a promover la reparación y resarcimiento, no sólo de la víctima en particular, sino también de la comunidad en general, mediante acciones interinstitucionales con impacto social, aspecto que aborda el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) del MPF.

Esta visión exige promover una nueva institucionalidad basada en el beneficio social mediante la planificación estratégica coordinada y la eficacia de las acciones.

El objetivo de esta política criminal diseñada por el Ministro Fiscal, es que los ciudadanos deban fortalecer diferentes instituciones públicas para poder resarcir su error, y con ello comprender y reflexionar su actitud poniendo la mirada en el colectivo social, como beneficiario principal.