22.09.25
Lunes | 21:51

Crearán el Colegio de Enfermeros: "Va a redundar en beneficios para la población"

- -
La Lic. Angelina Liezun, profesora de la Escuela de Enfermería UNT, habló con Prensa Multimedios acerca de la reciente sanción de un proyecto que autoriza la colegiatura del sector.

La Legislatura de Tucumán sancionó la semana pasada y por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un proyecto que consolida el rol indispensable de los profesionales sanitarios en el sistema de salud provincial, y que representa la culminación de una lucha sostenida por el sector. Este reconocimiento institucional no solo formaliza la representación gremial y científica de aproximadamente 10.000 enfermeros en la provincia, sino que eleva su estatus profesional.

Se trataba del único sector de atención sanitaria que no contaban con una colegiatura. Esta aprobación subraya la necesidad imperiosa, expresada durante el debate parlamentario, de que la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) eleve su Escuela de Enfermería a la categoría de Facultad específica, superando así el ámbito instructivo actual para abarcar una formación académica más integral y especializada. 

Al respecto, la Lic. Angelina Liezun, profesora de la Escuela de Enfermería UNT, contó que En Tucumán, tanto en el sistema público y privado, trabajan más de 14.000 agentes y hay más de 8 mil estudiantes próximos a recibirse. Sostuvo también que hacía más de 11 años que se venía trabajando con distintos legisladores en los diferentes proyectos que finalmente se unificaron. "Una profesión tan inmensa como es la enfermería no tenía su Colegio y la importancia que tienen los colegios en la regulación de la práctica, algo que va a redundar en beneficio de la salud de la población", subrayó.

Por otro lado, aclaró que si bien no van a tener la atribución de entregar una matrícula, "la colegiación va a permitirnos quepodamos trabajar a la par de otros cuerpos colegiados, según los estándares de calidad que establece nuestra profesión".

"También regula la práctica autónoma y establecerá los aranceles generales que se podrán cobrar en el sector particular. Si logramos una buena colegiación, vamos a tener voz y voto en todas las cuestiones vinculadas a la profesión. A futuro tendremos que avanzar en la modificación de la ley de enfemería", agregó.

Por último, explicó que el 70% de las tareas de atención primaria en los hospitales las hacen los enfermeros. "Es realmente importante la tarea de los enfermeros. Tenemos muchas personas muy capacitadas en Tucumán que ofrecen una atención de alta calidad", sentenció.