El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, al que acusó de no haber generado reactivación económica y de atravesar un estado de soledad política.
En una entrevista con Canal 8 Stream de Mar del Plata, el sindicalista advirtió sobre la capacidad de presión del movimiento obrero, aunque también señaló la falta de acción de los propios trabajadores. “En el movimiento obrero hoy estamos con Alplax, lexotanil, nos estamos bancando el 1%. Tenemos argumentos de sobra para salir: por los jubilados, los discapacitados. Tenemos argumentos de sobra para salir a la calle y no lo hacemos. Si nosotros lo hacemos, ¿cuánto dura el gobierno? ¿y quiénes son los responsables? ¿Nosotros, por qué? Dejalos, que gobiernen. En mi provincia decían: Dale soga al chivo, que se ahorque. Pero en el mientras tanto, hay que subsistir”, planteó Barrionuevo.
El dirigente gremial trazó un panorama preocupante en sectores claves como la gastronomía, donde aseguró que la actividad está “ocho puntos abajo” respecto del año pasado. “Se terminaron los cines, los teatros, las pizzerías, los restaurantes. No hay consumo porque no hay plata en el bolsillo. Y la víscera más sensible del trabajador es el bolsillo”, resumió.
Barrionuevo también cuestionó la falta de liderazgo dentro del oficialismo y la soledad del presidente Milei. “El poder, si no tenés un equipo que te ayude, te devora. Milei no lo tiene. Está solo”, señaló.
En ese sentido, criticó la falta de recambios en el gabinete nacional tras la derrota en las urnas. Apuntó contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien calificó como alguien que “no existe” políticamente, y contra el ministro del Interior, Lisandro Catalán, al que acusó de no tener herramientas de negociación con los gobernadores: “Si al ministro del Interior le sacás los ATN no tiene nada para negociar. Y estos lo primero que hicieron fue sacar los ATN”.
Finalmente, el referente sindical insistió en la necesidad de impulsar medidas de reactivación económica como salida a la crisis. “Tiene que haber reactivación y no la hay. No hay plata para que las provincias hagan obras y así no hay salida. Me parece espectacular que controles, pero no que cortes todo. Están equivocados, acá tiene que haber una recuperación”, concluyó Barrionuevo./infogremiales.com.ar