Los trabajadores del servicio informativo de Canal 10, con el acompañamiento de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT), realizó este martes una asamblea para reiterar los reclamos salariales y laborales que la Televisora Tucumán SAPEM viene incumpliendo desde hace tiempo.
En tal sentido, el secretario Gremial de la APT, Diego Tomas, manifestó que "el reclamo lleva mucho tiempo y la empresa incluso no asistió a la audiciencia de conciliación en la Secretaría de Trabajo de la provincia".
"Desde hace un año que seguimos en la misma situación, con directivos o responsables de Canal 10 que no nos brindan una solución a los planteos", agregó Tomas. En esta ocasión, durante la asamblea, los trabajadores de Canal 10 indicaron que al cobrar el último sueldo del mes de octubre, percibieron mucho menos que el mes anterior y muy por debajo de los supuestos aumentos que dice la empresa haber otorgado a sus empleados.
El delegado gremial, Marcelo Cuello, señaló que "se decidió continuar con el estado de alerta y movilización, con la voluntad de seguir dispuestos a dialogar con los directivos, sin entorpecer la tarea laboral, a pesar de que la empresa no se presentó a la audiciencia de conciliación y de que los compañeros cobraron menos que el mes pasado".
Tomas expresó que "esperamos que las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán y del Gobierno de la Provincia, dueños de Canal 10, instruyan al directorio a dar respuestas concretas a los incumplimientos salariales y laborales".
Los pedidos
1.- Adecuar el sueldo básico de la categoría Redactor, el cual tiene distintos montos entre los empleados.
2.- Reconocimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 186/75 a las funciones de camarógrafos, editor, compaginador y demás funciones comprendidas en dicho acuerdo.
3.- Pagar los distintos ítems de acuerdo al mencionado convenio, los que en su mayoría se pagan con sumas fijas.
4.- Ingresar a planta permanente a todo el personal que actualmente revisten la condición de contrato o monotributista.
5.- Un incremento salarial que contemple las variaciones inflacionarias registradas desde el año 2024 hasta la fecha.