La presentación oficial del evento se realizó este mediodía en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de Inés Frías Silva, vicepresidenta del organismo; Diego Erroz, secretario de Deportes de la provincia; Silvana Ramírez, representante de la Asociación de Pádel de Argentina (APA) en el Norte Argentino; Gustavo Crespo, presidente de la Asociación Civil de Pádel de Tucumán para el NOA (ACPTNOA); y el reconocido jugador tucumano Julio Key.
El torneo se disputará en 19 categorías y contará con 30 canchas simultáneas distribuidas en seis clubes de prestigio: La Posta Pádel, Bulnes Pádel, Mad Pádel, Ital Pádel, Summit Pádel y Alpha Pádel.
Esta infraestructura permitirá recibir a más de 3.000 visitantes entre deportistas, equipos técnicos y acompañantes, generando un impacto positivo en la hotelería, la gastronomía y el conjunto de la economía provincial.
Durante la conferencia, Inés Frías Silva destacó el valor del trabajo conjunto. “Turismo y deportes siempre de la mano. Este evento nacional no solo convoca a 17 provincias, sino que demuestra una vez más la capacidad que tenemos los tucumanos para organizar eventos de primer nivel. En apenas seis meses, lo que era un sueño se convirtió en una realidad que llenará Tucumán de movimiento y de visitantes”.
La magnitud del torneo asegura un significativo impacto económico y turístico, con la previsión de llegada de más de 3.000 personas entre deportistas, equipos técnicos y acompañante, lo que beneficiará directamente a la hotelería, la gastronomía y todo el ecosistema turístico provincial.
La concreción de esta sede, que se recupera después de ocho años, es un ejemplo claro del trabajo articulado entre el Estado y las asociaciones deportivas, lo que permite a Tucumán seguir posicionándose estratégicamente como destino de eventos de gran envergadura./Ente Tucumán Turismo