09.10.25
Jueves | 02:22

El Gobierno se prepara para hacerse cargo de la Terminal de Ómnibus

- -
El ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, explicó la situación por la que atraviesa la Terminal de Ómnibus, cuya concesión privada caduca el 27 de octubre, día que el Gobierno provincial tomará el control del predio. Por la incertidumbre, un centenar de trabajadores realizaron una protesta ya que aseguran que serán despedidos a fines de octubre.
Según comentó Nazur, el Gobierno alista los pasos administrativos para llevar adelante la licitación que definirá la concesión de la Terminal de Ómnibus de Tucumán. El mismo ministro se encuentra coordinando la elaboración de los pliegos que definirán las bases y condiciones del próximo acuerdo, con la participación de los técnicos del Ministerio de Economía que conduce Daniel Abad y de la Fiscalía de Estado, que encabeza Gilda Pedicone.

La intención es que durante esta semana y la próxima se finalice con todos los trámites para activar en lo inmediato la inscripción de interesados en hacerse cargo de las instalaciones. Aunque todavía resta definir detalles de aquella documentación, la idea en la Casa de Gobierno es requerir una inversión mínima de 10 millones de dólares durante los próximos cuatro años al próximo adjudicatario de la estación situada frente al parque 9 de Julio.

Por lo pronto, un equipo de la Dirección de Proyectos Específicos, a cargo del arquitecto José Luis Bresina, elaboró un anteproyecto para renovar los ingresos, la cartelería y el sector de los andenes, entre otros espacios, con el “objetivo de jerarquizar y modernizar la terminal”, indicaron fuentes de la Casa de Gobierno.

En el Ministerio de Obras Públicas y Transporte alistan una suerte de “transición” entre la actual concesionaria, Terminal del Tucumán SA, y la Provincia. La meta es que para inicios de 2026 la adjudicación esté definida, con el nuevo contrato rubricado y los plazos para las inversiones y mejoras corriendo. Está previsto que una de las condiciones para poder pujar por el nuevo contrato de concesión sea no encontrarse en litigio con el Estado provincial, adelantaron fuentes oficiales.

Sucede que la firma Terminal del Tucumán SA obtuvo en 2017 una sentencia favorable del fuero contencioso administrativo que hizo lugar a una demanda iniciada en 2006 por daños y perjuicios, en un fallo que condenó a la Provincia al pago de una suma millonaria por “la no percepción de los conceptos de toque de andén”. Además de esa causa (824/06), la empresa tramita otra acción judicial por daños y perjuicios (655/22) que se encuentra en período de apertura a pruebas en el ámbito de la Sala I del fuero contencioso.

En abril de 1990, tras un proceso de licitación, se firmó un contrato de concesión de obra pública entre el Gobierno de la Provincia y la empresa “Terminal del Tucumán SA” por la construcción de la estación de ómnibus de corta, media y larga distancia, su explotación y mantenimiento. Comenzó a funcionar el 17 de diciembre de 1994, y al año siguiente se inauguró el Shopping del Jardín. “Más de 900.000 personas transitan cada mes por el predio que cuenta con unos 80.000 metros cuadrados y con un estacionamiento capaz de albergar a 600 vehículos”, expresa el sitio terminaltuc.com.