La medida, ejecutada por la controladora Cencosud (dueña de Vea, Jumbo y Easy), se concretó durante el fin de semana del Día de la Madre, afectando los locales de Tafí Viejo, Av. Colón al 600 y Calle Córdoba al 500.
Serafín Páez, secretario general de SEOC, denunció que los cierres se realizaron "de un día para el otro" y sin aviso formal, especialmente en Tafí Viejo y Av. Colón. Respecto a la sucursal de Calle Córdoba, el dirigente aseguró que la empresa había prometido no realizar despidos y reubicar al personal debido al alto costo del alquiler, un compromiso que —según afirma— fue incumplido.
"Cerraron un domingo, el Día de la Madre. Debe haber muchas madres que quedaron sin trabajo ese día", lamentó Páez.
Intervención de la Secretaría de Trabajo
Ante la falta de respuestas, los trabajadores se concentraron en las oficinas administrativas de la firma. Tras la intervención de un inspector de la Secretaría de Trabajo, se labró un acta y se convocó a una audiencia de conciliación obligatoria para este martes a las 9 de la mañana.
El sindicato fue enfático: exigirá la reincorporación total del personal. "Nuestro pedido es que se reincorpore a todo el personal. Si después alguno quiere tomar un retiro voluntario, será su decisión, pero no pueden despedirlos así", subrayó el referente gremial.
Argumentos de la empresa y contexto nacional
Fuentes del sector indican que Cencosud argumenta dificultades económicas, caída del consumo y altos costos operativos para justificar los cierres.
El caso tucumano se suma a una serie de clausuras de locales Vea en otras provincias (Catamarca, Buenos Aires, San Juan), en un proceso que los analistas relacionan con una estrategia de ajuste financiero y reestructuración interna del grupo.
Los exempleados tucumanos continúan movilizados, señalando que ni siquiera recibieron la comunicación oficial de despido por escrito. El gremio advirtió que la profundización de las medidas de fuerza dependerá del resultado de la audiencia de conciliación de mañana.