El mandatario bonaerense analizó el resultado electoral y lo desvinculó del desdoblamiento, argumentando que su fuerza mantuvo el caudal de votos obtenido en septiembre, cuando la legislativa provincial le había dado una ventaja significativa a Fuerza Patria.
Análisis post-electoral y defensa del desdoblamiento
Mantenimiento del Voto Propio: Kicillof afirmó que "Fuerza Patria sostuvo los mismos votos en octubre, así que el desdoblamiento no produjo una pérdida de voto nuestro", basándose en la comparación con los resultados de la legislativa bonaerense del 7 de septiembre.
Ajuste Mínimo: Reconoció la victoria de LLA, pero enfatizó que fue por un margen "muy ajustado": una diferencia del 0,5% (treinta y ocho mil votos en nueve millones).
Crecimiento Inesperado de LLA: Atribuyó el triunfo de La Libertad Avanza a un crecimiento "inesperado" y a la alineación masiva de votantes que previamente se habían dividido en otras vías (radicales/libertarios) en la elección anterior. También señaló la adición de cerca de 300 mil nuevos electores que no votaron en septiembre.
Bancas y contexto económico
El gobernador destacó que, a pesar de la derrota a nivel nacional, Fuerza Patria logró su objetivo de renovar bancas: "No solo renovamos los quince, sino dieciséis" diputados nacionales.
Respecto al panorama nacional, Kicillof fue crítico con la situación económica, mencionando:
Impacto Social: La existencia de "200 mil nuevos desempleados", con sectores como el turismo, la construcción y el comercio "destruidos" o "muy mal".
Responsabilidad de Gobierno: Recalcó la necesidad de "exigirle al Gobierno nacional explicaciones detalladas sobre los acuerdos, las condiciones firmadas y la administración de los recursos naturales”.
Mirando hacia 2027
Kicillof ratificó su compromiso con la gestión provincial y reconoció que el peronismo tiene una "tarea pendiente de reconstrucción política" para las elecciones nacionales de 2027.
Unidad Interna: Hizo hincapié en la necesidad de "fortalecer la unidad interna" y lograr un "grado de madurez, de cohesión" para construir una alternativa.
Objetivo de la Propuesta: El foco de la futura propuesta debe ser "cuidar la democracia, la soberanía, la industria nacional y los derechos de los trabajadores”.
Futuro Personal: Descartó considerarse un candidato presidencial en este momento, señalando que su prioridad es "reconstruir la fuerza política y buscar el mejor candidato".
