Los delegados de la Confederación General del Trabajo (CGT) aprobaron la conformación de un nuevo triunvirato para la conducción y se espera que se definan los nombres. El gastronómico Luis Barrionuevo no consiguió imponer su voluntad para que haya un solo secretario general en la nueva etapa de la CGT donde su principal desafío será discutir la reforma laboral que quiere Javier Milei.
Un sector interno liderado por Luis Barrionuevo y al que se plegó la UTA y La Fraternidad de Omar Maturano forzó una votación para que primero se defina si en la nueva etapa habrá un secretario general o se repetirá el esquema de un triunvirato para que reemplace al actual. La votación fue a mano alzada y no nominal. Según explicaron fuentes sindicales a El Destape, "la victoria fue abrumadora" a favor de que haya una conducción colegiada.
De esta forma, se abre el camino para que la CGT tenga un triunvirato cuyos nombres se terminaron de delinear anoche en una mesa chica de la CGT. La nueva condución estará conformada por Cristian Jerónimo del sindicato del Vidrio, Jorge Sola del sindicato de Seguro y Octavio Argüello de Camioneros. Este último responde a Hugo Moyano, quien pidió por su continuidad para alcanzar un acuerdo con el resto de la mesa.
Los nombres los definieron, además del líder camionero, Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN) , quienes están detrás de la postulación de Jerónimo, y otros líderes de poderosos gremios como Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento y CATT), Héctor Daer (Sanidad), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Armando Cavalieri (Comercio). En ese encuentro se terminó de echar por tierra la posibilidad de que haya una mujer en la conducción como se intentó promover en las últimas semanas. El nombre que reunía mayor consenso era el de la judicial Maia Volcovinsky.
Lucas Bo EL DESTAPE
