El eje del encuentro fue la necesidad de coordinar acciones para conformar una fuerza opositora sólida en Tucumán. Molinuevo destacó que el compromiso es "trabajar fuerte y unidos, respetando cada uno su espacio".
El intendente radical detalló que la reunión se basó en "un diálogo sincero y cargado de coincidencias" para analizar la "difícil realidad que atraviesa nuestra provincia". Ambos dirigentes coincidieron en la urgencia de coordinar una agenda de trabajo común, manteniendo la identidad partidaria individual. El objetivo final es claro: "conformar una fuerza opositora competitiva en Tucumán tras años de estancamiento".
El triunfo en Concepción como clave
Molinuevo subrayó que los resultados electorales recientes son fundamentales para esta estrategia, haciendo hincapié en el triunfo de la UCR en Concepción.
"Entendemos que una lectura atenta de los recientes resultados electorales, particularmente el triunfo de nuestro espacio en Concepción, es fundamental. Este resultado nos obliga a fortalecer la oposición y a constituir una alianza seria, responsable y, sobre todo, comprometida con la gente", afirmó el intendente.
Ejes centrales de la agenda política
Los dirigentes coincidieron en los siguientes puntos como centrales y urgentes para el futuro de Tucumán:
Autonomía: Recuperar la autonomía política y económica provincial.
Reforma Electoral: Erradicar el actual sistema de acoples mediante una reforma.
Transparencia: Promulgar leyes que aseguren el acceso a la información pública.
Finalmente, el intendente resaltó que comparten el espíritu de colaboración mutua para "trabajar fuerte y unidos", caminando "paso a paso, sin prisa pero sin pausa, y con pie firme" hacia el futuro de la provincia.
