Inicio / Politica / REUNIÓN EN CONCEJO

Fernando Juri: "Estamos en camino a una solución"

- -
El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, aseguró que la reunión entre el municipio, AETAT y los empresarios del transporte "fue positiva".

El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, aseguró que la reunión entre el municipio, AETAT y los empresarios del transporte "fue positiva" y que el conflicto podría destrabarse en las próximas horas. Las partes pasaron a un cuarto intermedio y este viernes continuarán las negociaciones.

La crisis del transporte en San Miguel de Tucumán sigue generando preocupación, pero según el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, "hay señales de acercamiento". Luego del encuentro realizado entre AETAT y las autoridades municipales, el dirigente confirmó que la reunión dejó un panorama más optimista y podría abrir el camino hacia un acuerdo.

"Debo valorar la buena disposición de todas las partes. Hemos tratado todos los temas con seriedad y pasamos a un cuarto intermedio para continuar esta tarde. Estamos en un principio de solución", afirmó Juri al finalizar la reunión.



El encuentro tuvo como objetivo dar respuesta a los pedidos formales que los empresarios del transporte presentaron al mediodía del jueves, luego de aplicar cientos de suspensiones a choferes, medida que derivó en la paralización total del servicio urbano desde la medianoche.

"No fue una reunión sencilla, pero sí muy productiva. Se discutieron temas tarifarios, de financiamiento y de regulación. Hay posiciones diferentes, pero también una voluntad compartida de resolver el conflicto", remarcó el presidente del cuerpo deliberativo.

Juri explicó que el cuarto intermedio se extenderá hasta la tarde, y que el nuevo encuentro podría realizarse en la Municipalidad o en el propio Concejo. En esta oportunidad, participarán funcionarios del Ejecutivo, concejales, y representantes de AETAT y la Secretaría de Gobierno, encabezada por 

El dirigente insistió en que la clave para salir de la crisis es el consenso:
"Esto se soluciona con diálogo. No hay otra forma. Cada parte tiene su posición, pero el objetivo es encontrar una salida definitiva y sostenible para el transporte público".

Juri confirmó que entre los temas analizados se encuentra la posible migración del sistema tarifario tradicional hacia un esquema por kilómetro recorrido, una propuesta que el propio concejal había presentado en 2022. "Es una opción que se está evaluando, junto con otras alternativas de financiamiento", precisó.

Sobre el eventual aumento del boleto, Juri reconoció que "no está fuera del radar", aunque aclaró que aún no se definieron montos ni plazos: "Todo está en análisis dentro de un combo de medidas que deben evaluarse con responsabilidad".
La participación de la intendenta y el gobernador

Durante las conversaciones, la intendenta Rossana Chahla fue informada en todo momento sobre el avance de las negociaciones. Además, el gobernador Osvaldo Jaldo también se comunicó con las autoridades municipales para seguir de cerca la situación.

"El gobernador pidió que se solucione la problemática cuanto antes, porque sabemos que miles de tucumanos dependen del servicio para trabajar y estudiar", explicó Juri.
"Los vecinos deben tener tranquilidad"

El presidente del Concejo llamó a la calma y garantizó que el municipio trabaja intensamente para normalizar el servicio. "Le pido a los vecinos que tengan tranquilidad. Estamos haciendo todo lo posible para destrabar el conflicto. Hoy por la tarde continuaremos el diálogo con la expectativa de llegar a un acuerdo", señaló.

Juri también destacó que los usuarios fueron escuchados a través de sus representantes y que seguirán participando de las mesas de debate. "El Concejo siempre está abierto a la voz del ciudadano. Queremos soluciones que sean justas y sostenibles", concluyó.

El cuarto intermedio finalizará este viernes con una nueva mesa de diálogo ampliada. Según adelantaron fuentes del Concejo, se analizarán las contrapropuestas que los empresarios se comprometieron a presentar y se buscará definir un esquema de trabajo conjunto entre el municipio y AETAT para garantizar la continuidad del servicio.