Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

La Cámara acompañará el proyecto de infraestructura del Cuerpo de Bomberos de Yerba Buena

- -
El vicegobernador Miguel Acevedo visitó el cuartel del Cuerpo de Rescate y Bomberos Voluntarios de Yerba Buena para interiorizarse sobre el funcionamiento operativo y el proyecto de ampliación edilicia que permitirá resguardar las unidades y mejorar las condiciones de trabajo.

Este viernes por la mañana, el presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, visitó el destacamento del Cuerpo de Rescate y Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, ubicado en Thames y Perú, donde fue recibido por el presidente de la comisión directiva, Hernán Rodríguez Salazar, el jefe del cuerpo, oficial Andrés Cuenya, y el secretario de la comisión, Hernán Knipp.

Durante el encuentro, los representantes de la institución presentaron al vicegobernador el proyecto de construcción de un galpón para el resguardo de los vehículos y equipos operativos, iniciativa que permitirá mejorar las condiciones de trabajo y seguridad de los bomberos voluntarios, así como proteger el parque automotor de la exposición externa.

La Legislatura provincial cedió el predio actual en diciembre de 2021 mediante la Ley N° 9477, que autorizó la donación del terreno al cuerpo de bomberos para la construcción de su cuartel general y centro operativo.

En esta nueva etapa, Acevedo confirmó el financiamiento del proyecto edilicio desde la Legislatura, en apoyo a la labor social y de emergencia que realiza la institución. “Fue una charla muy enriquecedora acerca del trabajo que hacen los bomberos voluntarios, organizaciones presentes a lo largo y a lo ancho de Tucumán”, expresó Acevedo.

Explicó que la visita respondió a una invitación del cuerpo de Yerba Buena, que “está en una etapa de consolidación de su espacio, nacido a partir de una donación de terreno realizada por la Legislatura”.

Asimismo, subrayó la necesidad de avanzar con la obra de infraestructura: “Es muy importante que cuenten con un galpón que proteja las unidades, porque tienen camiones al servicio de toda la comunidad, no solo de Yerba Buena sino también de otras localidades cuando se los requiere”, sostuvo.

Además, señaló que tanto el Poder Ejecutivo como la Legislatura acompañarán el proyecto: “En estos tiempos complejos, si nos ayudamos entre todos es la manera de salir adelante. Por eso, la Legislatura también va a hacer su aporte, como reconocimiento al esfuerzo y la labor encomiable que realizan los bomberos voluntarios, que se sostienen a pulmón y con un profundo compromiso social”.

El presidente de la comisión directiva, Hernán Rodríguez Salazar, destacó el valor del acompañamiento institucional: "Para nosotros es un honor recibir al vicegobernador y mostrarle el trabajo que realizan nuestros voluntarios. Somos una institución con 17 años de trayectoria y un gran crecimiento, y este apoyo es fundamental para seguir cumpliendo nuestros objetivos sociales”.

Rodríguez explicó que el nuevo galpón impactará positivamente en el personal y en la comunidad, ya que permitirá resguardar las unidades y optimizar la respuesta ante emergencias: “El proyecto mejorará las condiciones edilicias, la seguridad y la eficiencia operativa del cuerpo. Además, transformará visualmente el espacio y reforzará la presencia institucional en una zona clave de Yerba Buena”.

Por su parte, el jefe del cuerpo, oficial Andrés Cuenya, remarcó la importancia operativa de la obra al señalar que "hoy tenemos un parque automotor grande, con cinco camiones equipados y una unidad casi nueva para rescate vehicular, que actualmente están a la intemperie. Este galpón será un paso esencial para proteger los móviles y planificar futuras incorporaciones”.

Cuenya recordó que el cuartel cuenta con 25 bomberos activos que trabajan los 365 días del año en un sistema completamente voluntario, atendiendo emergencias de incendio estructural, forestal, rescates vehiculares y de montaña. “Por nuestra ubicación al pie del cerro, tenemos muchas intervenciones en senderos, accidentes de trekking o ciclismo, además de rescates en la ruta a San Javier. Este nuevo espacio nos permitirá mejorar la logística y responder con mayor rapidez”, describió.

Finalmente, Rodríguez Salazar anticipó que la institución proyecta también la creación de un centro de entrenamiento para bomberos de toda la provincia. “Queremos que sea un lugar de capacitación en rescate, primeros auxilios y simulación de incendios, para fortalecer el profesionalismo de los cuerpos voluntarios”, adelantó./legislaturadetucuman.gob.ar