Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

Acueducto Vipos: dieron dictamen a la expropiación de terrenos para avanzar con la nueva traza

- -
El dictamen legislativo será incorporado al Orden del Día de la sesión del próximo jueves, cuando se espera su tratamiento en el recinto, impulsando una obra que beneficiará a más de 400 mil tucumanos.

La Comisión de Legislación General de la Legislatura de Tucumán dio dictamen unánime al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación los terrenos necesarios para la construcción de la nueva traza del Acueducto Vipos, una obra clave para garantizar el abastecimiento de agua potable en el norte de la provincia.

El dictamen será incorporado al Orden del Día de la sesión legislativa del próximo jueves, cuando se espera su tratamiento en el recinto.

La reunión fue presidida por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, titular de la comisión, con la participación de los legisladores Walter Berarducci, Carolina Vargas Aignasse, Mario Leito, José Macome y Christian Rodríguez.

El proyecto declara de utilidad pública las fracciones de inmuebles que serán afectadas por la nueva traza del acueducto y los predios destinados a la instalación de cisternas en Tapia y Villa Carmela.

La medida permitirá liberar 12 kilómetros de los 54 totales de la obra. Se trata de una obra hidráulica esencial que beneficiará a unas 400.000 personas de las localidades de Tapia, Tafí Viejo, Villa Carmela y la zona oeste de San Miguel de Tucumán, asegurando la provisión de agua potable y mejorando las condiciones de salubridad en la región.

“Hoy le hemos dado dictamen a un proyecto trascendental, que es la expropiación de 18 fracciones por donde pasará la nueva traza del acueducto Vipos. Es una obra que ya ha sido licitada, tiene asegurado su financiamiento internacional y marcará un antes y un después en el abastecimiento de agua potable para el norte de la provincia”, expresó Vargas Aignasse.

El legislador explicó además que la planificación prevé mantener operativo el actual acueducto mientras se construye la nueva traza, de modo que no se interrumpa el suministro de agua durante los meses estimados de ejecución. “Sin una ley que autorice la expropiación es imposible avanzar en la construcción. Esta norma brinda al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias, garantizando así un bien común que es el acceso al agua potable”, agregó./legislaturadetucuman.gob.ar