Ley de DNU: la nueva norma saldrá tal como viene de Diputados

- -
Así lo afirmó el senador Carlos Linares al tiempo que planteó la posibilidad de que haya sesión en el Senado entre el 19 y el 20 de noviembre. Además, advirtió que el Ejecutivo “va por la presidencia de la Cámara”.
Mientras se baraja la posibilidad de una sesión en la Cámara alta previo al recambio legislativo del Cuerpo, el senador nacional Carlos Linares (UP – Chubut) planteó la posibilidad de que las puertas del recinto se abran el 19 o el 20 de noviembre, al tiempo que afirmó que el bloque votaría la modificación de la Ley de DNU “tal como viene de Diputados”.

En diálogo con AM 530, Linares señaló que "esta semana no va a haber sesión, tenemos reunión de comisiones aparentemente va a haber sesión el día 19 o 20", y destacó que "hay temarios pendientes de tratamiento y hay cargos que no están conformados y tendríamos que conformarlos en la sesión que viene".

“La modificación de la Ley de DNU es uno de los temas más importantes. También hay proyectos que involucran a las provincias como la ley de cuencas maduras y temas importantes para el interior del país”, planteó y afirmó: “Se está hablando votar el proyecto tal cual vino de Diputados porque no nos van a dar los tiempos para poder tener la ley que regule los términos por los que este gobierno se maneja”.

Respecto de los tiempos que se avecinan con una nueva composición en la Cámara alta, expresó: “Ya sabemos que a Bullrich la van a poner como jefa de bloque, no sé a quién van a poner ellos como línea sucesoria, pero nosotros tenemos que seguir trabajando mancomunadamente y tratar de buscar estas 37 voluntades que necesitamos para tener una mayoría en la Cámara. No va a ser fácil, pero se tienen que defender los intereses que creemos”.

En ese sentido, el legislador destacó que "nosotros trabajamos hoy con los senadores que están y a partir del 10, con la nueva composición del Senado. La Cámara tiene que ser el espacio para defender las posturas que creemos que hay que defender”.

“El panorama político cambia por semana. Nosotros tenemos claro que nosotros somos 28, con una línea de acuerdo. Y puede ser que se sumen algunos más con una línea de pensamiento parecida a la nuestra", graficó en la misma línea y sumó:  "Le venimos explicando a cada sector que vienen por todo. El plan económico viene por todos los argentinos. Se vienen leyes muy importantes como la del presupuesto, la ley laboral”.

Respecto de la relación entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y el Ejecutivo, opinó: “Es sabido que hay problemas internos en La Libertad Avanza en el Senado. La vicepresidenta tendrá que ver cómo articula porque está claro que van por la presidencia de la Cámara y no se la van a hacer fácil”.