De cara a las sesiones extraordinarias de diciembre, donde se espera que se trate, entre otros proyectos, una reforma tributaria, el Gobierno analiza la posibilidad de eliminar el monotributo y bajar el piso del impuesto a las Ganancias.
De esta manera, todos los contribuyentes pasarían al régimen general y se eliminaría el monotributo, instaurado en el país por ley desde 1998.
El objetivo de la medida que analiza el Gobierno es "formalizar" la economía, según señalaron desde el Gobierno en reuniones con el sector privado, informó Clarín.
Reforma tributaria: qué cambios prepara el Gobierno
Monotributistas: eliminar el régimen y los contribuyentes pasarían a autónomos.
Autónomos: escala de $100.000 a $500.000 y habilitar deducciones de gastos personales. En cuanto al IVA, se fija un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del monotributo ($3 millones mensuales).
Ganancias: crear un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio de $1,7 millones en 2025.
Nuevo régimen de empleo: para las empresas con empleados en relación de dependencia se plantea la reducción de contribuciones y aportes para nuevas relaciones laborales. Aplicaría también para trabajadores que estuvieron 6 meses sin empleo y exmonotributistas.
