Durante la audiencia, el MPF expuso con precisión los avances conseguidos en apenas tres días desde que se produjo el hecho, presentando los primeros resultados de las pericias del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), entrevistas testimoniales y el relevamiento integral de la escena.
Todo esto permitió sostener con solidez la imputación contra Carlos Orlando Arévalo, ex pareja de la víctima, por el delito de homicidio triplemente agravado. Según la teoría del caso, Arévalo se presentó en el domicilio de Bargas la mañana del 17 de noviembre y, en un contexto de violencia de género y relación desigual de poder, le efectuó cuatro disparos de arma de fuego, provocándole la muerte en el lugar. Tras ello, se dio a la fuga en motocicleta.
El representante del MPF solicitó la imposición de seis meses de prisión preventiva, argumentando la gravedad del hecho, el riesgo procesal y la necesidad de preservar las medidas probatorias aún en curso. La defensa se opuso y pidió reducir el plazo a tres meses.
Finalmente, el juez interviniente resolvió fijar cuatro meses de prisión preventiva, considerando sustentados los planteos fiscales.
La resolución fue valorada por fuentes del Ministerio Fiscal como un paso clave para asegurar el normal avance de la investigación en una causa de extrema sensibilidad social. Desde la Unidad Fiscal de Homicidios I destacaron el trabajo coordinado entre los equipos de investigación, peritos y personales policial, que permitió una rápida actuación frente a un hecho que conmocionó a la comunidad de Tafí Viejo./MPF
