En el marco del Día Internacional de la Música, que se celebra cada 22 de noviembre, el vicegobernador Miguel Acevedo encabezó en el hall central de la Legislatura el lanzamiento del concierto especial “Tucumán, Jardín de la República”, que reunió a la Orquesta Estable de la Provincia y a la Orquesta Juvenil de la Universidad Nacional de Tucumán (OJUNT).
Del acto participaron los legisladores José Cano, Gabriel Yedlin, Silvia Elías de Pérez y Carlos Gómez; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar; el secretario de Extensión de la UNT, Marcelo Mirkin; y la decana de la Facultad de Artes de la UNT, Silvia Agüero.
El concierto marcó también un momento simbólico: la despedida del maestro Guersman, director titular de la Orquesta Juvenil de la Universidad Nacional de Tucumán, agrupación que cumple 40 años de labor ininterrumpida y que es reconocida como un semillero de talentos que ha proyectado a Tucumán en escenarios nacionales e internacionales.
La Orquesta Estable, con raíces históricas que se remontan al antiguo Teatro Odeón (hoy Teatro San Martín), es uno de los cuerpos artísticos más importantes del NOA, con actuaciones reconocidas en Argentina, Francia e Israel. Junto a la OJUNT (agrupación que integra formación académica, pedagogía musical y acciones de extensión cultural), ofrecieron un repertorio que incluyó obras de Piazzolla, Weber, música folklórica rumana y piezas académicas europeas.
El vicegobernador Acevedo señaló que la realización del concierto surgió tras el reconocimiento a directores de orquesta realizado semanas atrás y que concretar una presentación de estas características implica un esfuerzo institucional importante. “Fue un evento inédito, la primera vez que lo hacemos en la Cámara, con interpretaciones espectaculares para deleite de todos los que estuvimos presentes”, sostuvo.
Además, remarcó la importancia de que el Poder Legislativo mantenga sus puertas abiertas a la comunidad artística: “Desde la Legislatura siempre dijimos que vamos a estar abiertos a todas las manifestaciones culturales de la provincia y, sobre todo, a valorizar a los artistas y talentos tucumanos. Estas dos orquestas que se presentaron hoy son puro talento tucumano. Estoy muy contento de que hayamos podido vivir un concierto de esta magnitud en la casa de todos los tucumanos y tucumanas”.
El maestro Gustavo Guersman definió el concierto como “muy importante, porque es la primera vez que podemos juntar la orquesta máxima de la provincia con la orquesta de jóvenes”, y expresó que este cierre de año representa “una especie de bonus track a mi gestión, con mucha alegría de pensar que la Legislatura articule hechos culturales que generan cohesión en la comunidad”.
Por su parte, la directora de la Orquesta Estable, Yeny Delgado, remarcó el valor del encuentro: “Es muy valioso compartir escenario con la Orquesta Juvenil de la UNT en este ámbito institucional de la Legislatura”.
El presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, celebró la iniciativa impulsada por la Legislatura: “Nos llena de felicidad participar con una orquesta de mucha tradición y prestigio dirigida por la maestra Delgado. Es un concierto inédito y un homenaje al maestro Guersman. La Orquesta Estable es un faro de la música académica y su nivel de excelencia se ve en los repertorios desafiantes que aborda cada año”.
Finalmente, el secretario de Extensión de la UNT, Marcelo Mirkin, afirmó que la presencia de la orquesta en la Legislatura representa “orgullo y homenaje”, y destacó el trabajo conjunto entre la universidad, la Legislatura y el gobierno provincial: “Acordamos perfectamente con la idea de una Legislatura y una Universidad de puertas abiertas; somos parte del Estado y este Estado presente es fundamental para la comunidad”./legislaturadetucuman.gob.ar
