La celebración anual que organiza la filial local de la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA) a las producciones teatrales tucumanas, sin distinción entre lo estatal y lo independiente, tiene su gala en el coliseo de avenida Sarmiento 601, con el brillo que amerita esta fiesta y la atención concentrada tanto en los nominados como en el público que suele llenar las salas.
Este año, la homenajeada fue Manina Aguirre, actriz de extenso recorrido en la escena local. El jurado integrado por Natalia Yapura Villagra, Sandra Clemente, Julio Rubén Lizondo y Marcelo Valdez, en una edición que tiene el apoyo de los entes Tucumán Turismo y Cultural de Tucumán.
Precisamente, una de las obras con más candidatura (siete categorías) fue “Marat/Sade”, del Teatro Estable del Ente Cultural.
El infantil “Las olorosas aventuras de William Calderón” también cosecha siete candidaturas, mientras que “Yiya, el musical” aparece en seis rubros. “Crujiente de mortadela” aspira a cuatro estatuillas y tanto el unipersonal “Barrio Viajantes” como la obra clown “Elogio fúnebre”, a tres cada una, entre las que más nombradas están en el listado.
La AAAA convocó a todos los elencos de la provincia que estrenaron obras este año a llenar una ficha para relevar la actividad en forma integral, más allá de quienes figuran entre las 17 puestas que han recibido alguna clase de nominación. Como siempre, habrá homenajes y distinciones especiales, mientras que no faltará la discusión acerca de la ausencia de ciertos géneros, como el stand up (fue suprimido en esta edición); la inclusión de “Victoria Park” como una varieté o que “Bye Bye Profe” aparezca como una obra para niños y niñas.
La ceremonia se da en momentos en que el Instituto Nacional de Teatro -INT- intenta reordenarse y reactivarse, luego de un año en el que estuvo a punto de desaparecer (iba a ser eliminado junto a otras dependencias dentro del DNU rechazado por el Congreso de la Nación), pero aún así está envuelto en la incertidumbre por su futuro en 2026, cuando el Poder Ejecutivo podría repetir su intento. Por lo pronto, su inacción en este año derivó en la ausencia de las Fiestas Provincial y Nacional de Teatro.
Asimismo, coincide con el proceso de reorganización de la Tucumán de la Comisión Provinvial de Teatro Independiente creada por la Ley 7.854 dentro del Ente Cultural para “fortalecer la representación, el desarrollo y la articulación de uno de los sectores más dinámicos de la cultura local y garantizar una participación activa, federal y plural”. Los representantes por estamento -ad honorem- en los próximos dos años serán Fernando Joaquín Santamarina (directores); Marcos Acevedo (autores teatrales); Ana Sofía Alarcón (grupos); Raúl Aguirre (técnicos); Pablo Mellace (teatro popular) y Mirta Cuarterón (salas). A ellos se suman Jaime Mamaní y Graciela Jerez por la AAAA y Roberto Toledo por el INT.