El titular del Ersept desmintió la sanción a EDET

- -
Sergio Sánchez, titular del Ersept. Ampliar
Sergio Sánchez aclaró que no se tomó tal resolución pero sí confirmó que se lleva adelante un proceso de análisis para determinar si la empresa incurrió en irregularidades en la facturación del servicio.
El representante de los usuarios en el Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), José García, daba cuenta este jueves, en diálogo con PrimeraFuente, de una posible sanción a la Empresa de Distribución de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET), ligada a las denuncias por sobreprecios elevadas al organismo por la Federación de ONG en Defensa de los Consumidores y Usuarios (Fodecus).

Este viernes, consultado por la prensa, el presidente del Ersept, Sergio Sánchez, si bien no descartó una posible sanción a futuro, aclaró que no se tomó tal resolución pero sí confirmó que “hay en marcha un procedimiento que tiene que ver con el análisis del cumplimiento de las normas establecidas” para determinar si la empresa incurrió en irregularidades en la facturación del servicio.

En este sentido, Sánchez vinculó las denuncias por sobrefacturación que realizaron más de un centenar de usuarios a “problemas técnicos” relacionados a “lecturas estimadas” que realiza la empresa y aclaró que “no siempre esto merece una sanción”. Del mismo modo, aclaró que las sanciones derivan de un análisis que “mide el comportamiento global de la empresa y eso lleva su tiempo porque exige análisis de documentación, la presentación de pruebas y discusión de las pruebas, y la argumentación de todos los que han actuado”.

En este marco, recordó que el año pasado se multó a la empresa por $17 millones por incumplimiento a normas de calidad del servicio durante el primer semestre del 2016 y que se está tramitando el segundo semestre de ese período. “Hay tiempos necesarios que hay cumplir. Nosotros no podemos de un día para otro tomar una resolución basada en elementos que tal vez no son objetivos”, remarcó.

En cuanto a los reclamos, informó que se están tomando resoluciones individuales para los planteos de cada usuario en particular. “En los casos que hay reclamo ya tenemos una solución estructurada. Se revisa la facturación del usuario y en los casos en que hay responsabilidad de la empresa distribuidora, se le exige la refacturación y se acuerda una refinanciación para resolverle el problema al usuario de enfrentar una factura muy elevada que afecta su posibilidad de pago”, sostuvo.