Inicio / Sociedad / RECLAMO ESCOLAR

Se mantiene la toma de la ESEA

- -
Los estudiantes de la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA), decidieron continuar con la toma del establecimiento, ubicado en la calle España 620. No quieren que le cambien la currícula.

Padres y alumnos de la institución ratificaron en la jornada de ayer su intención de mantener la protesta para reclamar contra cambios en la currícula educativa que intentan imponer desde el Ministerio de Educación.

"Hasta que no obtengamos una solución en el corto plazo no vamos a deponer la toma", aseguró Rodrigo Medina, presidente del Centro de Estudiantes, quien afirmó que desde que se inició la medida, hasta anoche se habián sumado alrededor de 130 alumnos.

A los alumnos del ESEA también los acompañan estudiantes del TAP (Trayecto Artístico Profesional), que se dicta en turno tarde en el edificio, y a quienes también afectarán los cambios en la currícula. "Este es el único centro educativo con estas características y el número uno en la región. En vez de mejorar la calidad educativa, la están cuartando", se quejó Luz Duclos, quien desde los 9 años asiste a la institución.

A pesar de la toma, no está prohibido el ingreso de los docentes, por lo que las medidas no afectan a todas las clases. Lo que si esta suspendido por el momento son las actividades administrativas.

El nuevo plan de enseñanza que proponen las autoridades es un secundario especializado en Arte, que reduce la carga horaria y la cantidad de materias, algo que ven contradictorio con sus necesidades y el nivel académico que pretenden. "Nosotros ahora salimos con una tecnicatura y queremos que siga siendo así. En lugar de mejorar la calidad van para atrás", se quejaron.

Los intentos de llegar a un acuerdo hasta aquí fracasaron. En la tarde del miércoles mantuvieron la última reunión con las autoridades de la cartera educativa, quienes se comprometieron en armar un plan diferente en las próximas dos semanas. No obstante, desde el sector estudiantil descreen de las promesas del Ministerio y se negaron a levantar la toma en tanto "se den respuestas concretas". "Hace 4 años que venimos con este problema, en dos semanas pretenden cambiar lo que no hicieron en ese tiempo", agregaron.