Inicio / Sociedad / CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Una renovada agenda para este fin de semana

- -
Folklore, música brasileña, tango, reggae, jazz, blues, teatro, artes visuales: presentamos una agenda con lo que se podrá disfrutar este fin de semana.

VIERNES ARTES VISUALES “Érase una vez”, en el Virla “Erase una vez”, de Pato Rivero, es una recreación al estilo barroco. Sus trabajos se expondrán desde hoy, a las 20.30, en el Centro Cultural Virla. “En la serie ‘Érase una vez’, que narra momentos extremos de bien conocidas fábulas infantiles, lo que Disney llevó a una estética pueril, Pato Rivero lo trabaja bajo coordenadas asociadas al Barroco. El afán está puesto en congelar el nudo dramático. Las imágenes exhiben los beneficios del trabajo en equipo: las colaboraciones con distintos diseñadores se prueban oportunas y potentes”, explicó sobre la obra de Rivero el artista Juan Batalla. La muestra estará montada hasta el 31 de agosto. TEATRO Continúan las funciones de “La Creación de Frankenstein” La Fundación Teatro Universitario y Ente Cultural de Tucumán continuarán este fin de semana (hoy y mañana, a las 22, y el domingo, a las 21) con las funciones de “La Creación de Frankenstein”, versión libre de la novela “Frankenstein el Moderno Prometeo”, de Mary Shelley. Bajo la dirección de Ricardo Salim los principales personajes se encuentran a cargo de Alicia López Vera, Facundo Vega Ancheta, Marcos Acevedo, Javier Maidana, Alejandra Páez Salas, Fernando Ríos, Joaquín Anta, Claudia Fermoselle, Nelson Alfonso, Laura Hernández, entre otros. Participarán integrantes del Teatro y el Coro Estable, así como también miembros del Ballet Contemporáneo de la Provincia. Dijo el director al respecto de esta pieza: “Es nuestra intensión, al recrear ‘La Criatura de Frankenstein’, plantear una profunda revisión sobre el amor, los prejuicios, la marginación, y el valor de la belleza y la fealdad, entre los seres humanos”. BLUES Y ROCK El Negrex y Cuchón tocarán en el Alberdi El cantautor rockero El Negrex tocará junto a su banda esta noche, a las 22, en el Teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez). También será de la partida el guitarrista de blues Cuchón, quien tocará junto a su máquina de groove, la 350 BQ. TANGO Mariela Acotto y Carlos Podazza presentarán “Tangópata” Esta noche, a las 22.30, en El Árbol de Galeano (Rivadavia 435), Mariela Acotto y Carlos Podazza presentarán el espectáculo “Tangópata”. Habrá un recorrido por tangos clásicos, milongas, valses y electrónico. Tampoco faltará el baile con dos parejas que desplegarán su arte. Además, estará Víctor Juárez en bandoneón. Como músico invitado, actuará Nicolás Aiziczon. Participación especial de Yeni Alonso. También interpretarán algunos tangos Patricia Rodríguez y Grillo Córdoba. El repertorio incluirá temas como “Che Bandoneón”, “Los Mareados”, “La última curda”, “Tarde”, “El ultimo Café”, “Maquillaje”, “Pedacito de cielo”, “Balada para un loco”, “Balada para mi muerte”, “Chiquilín” y algunos tangos electrónicos. A su vez, el grupo Ideai Tango (integrado por Emilia Andrada, Benjamín Galián, Ivana Quinteros, Fernanda García Aráoz, Esteban Greco) realizará una coreografía tanguera durante el concierto.

FOLKLORE El Mono Villafañe cantará en Casa Managua Esta noche, a las 22.30, el cantor taficeño se presentará en el salón auditorio “Pepe Núñez” de Casa Managua (San Juan 1015) para brindar un concierto íntimo. Obras de grandes referentes de la música popular. Folclore del mejor y de los mejores compositores de nuestra tierra. Acompañado por Ariel Alberto y Carlos Carrizo en guitarras interpretará lo mejor de su repertorio, como Zamba del Arribeño, Zamba del Ángel, La media pena, La quebrada de Lules, Horizonte de Octubre y muchas canciones más.

SÁBADO LETRAS Y MÁS Los hermanos Flores Blasco, en La Libertaria La Libertaria presentará un ciclo “tridimensional” de fotografía, música y teatro a cargo de los hermanos Flores Blasco. Sofía expondrá su serie “La muerte del amor”, imágenes del olvido tomadas en Epecuén. Fernando inaugurará el piano bar: “Canciones de amor y de furia para seducir y abandonar”. Y Daniela improvisará sobre textos malditos de nuestra literatura, lista para matar. La cita es este sábado, desde las 21, en La Libertaria (Pangea), Laprida 289.

TEATRO “Playas”, en El Árbol de Galeano “Playas” se representará este sábado, a las 22, y el domingo, a las 21, en El Árbol de Galeano (Rivadavia 435). Se trata de una pieza confeccionada por Nicolás Aráoz en base al célebre texto homónimo del narrador, poeta y marino tucumano Hugo Foguet. Sinopsis: Constantín Valdemirescu llevaba horas sentado en la playa, inmóvil… Los detectives lo habían seguido la tarde anterior por la ciudad de Ruan. Había estado en un bar de la plaza del mercado viejo y también había ingresado a la catedral… Pero ahora estaba solo frente al mar. Quizás recordaba a Úrsula Hollings, aquella mujer que había conocido hacía cinco años en Hamburgo. Quizás pensaba en su próxima víctima… Quizás solo miraba el mar… Quizás… REGGAE Buenas y Santas tocará en Robert Nesta Junto Skaraway y Nadadores, Buenas y Santas festejará sus seis años de existencia con un recital a puro reggae y rock que se llevará a cabo este sábado, a las 23, en Robert Nesta (San Martín 1129). TEATRO “Abrazos rotos”, en La Gloriosa Este sábado, a las 22, se repondrá la pieza “Abrazos rotos” en La Gloriosa (San Luis 836). Bajo la dirección de Onás Salto Leitón, actuarán Lourdes Correa, Vir Cáceres, Paula Vinas, Maxi Agüero Vece, Javier Guillén, Emiliano Núñez Campero y Andrés de Chazal.

JAZZ FUSIÓN Pata i' Chancho tocará en Nonino Este sábado, a las 22.30, el grupo Pata i' Chancho, integrado por Rony López (bajo), Javier Seco (clarinete y saxo tenor), Alberto Ramos (teclados) y Javier Podazza (batería), dará un recital en el Taller Nonino (las Piedras 586)

MÚSICA LATINOAMERICANA Valeria Padilla se presentará en Casa Managua La cantante Valeria Padilla presentará este sábado, a las 23, en Casa Managua (San Juan 1015), “Canciones Latinoamericanas”: un show que de música latinoamericana, compuesto por obras de autores como Jobim, Chico Buarque, Astor Piazzola, Nino Bravo, Rosario Flores y Caetano Veloso, entre otros. Valeria Padilla cantará acompañada por lo músicos Nicolás Tula, en teclado, Leo Vera, en guitarra, Laura Repezza, en percusión, y Francisco González, en contrabajo. También participarán del espectáculo José Casen, saxofonista radicado en Estocolmo, y Juan Quintero, en batería. TEATRO “Edipo. Com”, con Pablo Alarcón y Sandra Ballesteros, en el Alberdi Pablo Alarcón y Sandra Ballesteros presentarán este sábado, a las 22, en el Teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez) la obra “Edipo. Com”, pieza escrita por De Gioele Dix y Sergio Fantoni, una especie de reinterpretación de la tragedia de Sófocles “Edipo Rey”. Se dijo de “Edipo. Com”: “Irónica, inteligente y mordaz, nos pone frente a nuestra propia locura, con humor e ingenio sin perder de vista la tragedia”.

TEATRO DE REVISTA La Botana, en el San Martín Con un espectáculo inspirado en los pecados capitales, “Tentaciones”, La Botana se presentará este sábado, a las 22, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas). El show promete bailarinas sensuales, humor y mucho glamour.

DOMINGO CANCIONES Sofía Danesi dará un recital en Casa Managua La joven cantante Sofía Danesi se presentará este domingo, a las 22.30, en el auditorio “Pepe Núñez” de Casa Managua (San Juan 1015) como parte de un ciclo de concierto que brindará en Tucumán antes de su regreso a Francia. En esta oportunidad Danesi interpretará canciones de diferentes géneros acompañada por artistas tucumanos.

TEATRO INFANTIL “Cuento a la mesa” Este domingo, a las 17, en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240), se representará la obra “Cuento a la mesa”, de Manuel Maccarini. Interpretada por Eloísa Martínez Romero, Ángel Abregú y Luis Gómez Salas, esta pieza, indicada para niños de entre cuatro y 12 años de edad, se trata de tres hermanos que relatan la historia de un viaje en globo.