Inicio / Sociedad / CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Una nutrida cartelera para este fin de semana

- -
Ópera, música de cámara, jazz, folklore, tango, teatro, ciclos de cine: presentamos una variada agenda con lo que habrá para disfrutar durante este fin de semana.

VIERNES

TEATRO ¿Qué soñará Corbalán?

Esta noche, a las 22, en La Sodería (Juan Posse 1141), habrá una nueva función de ¡Qué soñará Corbalán? Se trata del tercer espectáculo con dramaturgia propia que presenta el grupo Teatro al Manubrio. Sinopsis: San Miguel de Tucumán, año 2016, Corbalán se encuentra corriendo por la mañana, su cabeza avanza pero sus pies no. Pasan por su cuerpo las imágenes de una ciudad que aun no ha despertado del todo. Fantasmas de la noche que esperan al día para desvanecerse y transformarse en peatones apurados por el sol y por el tiempo, que nunca alcanza, disimulan por la peatonal, se pierden en el bajo, hacen como que se comen un panchuque por la Maipú, o toman colectivos inexistentes a las 4 de la mañana…

JAZZ Y ROCK Javier Malosetti tocará en el San Martín

El bajista y compositor Javier Malosetti, junto con su banda Electrohope, se presentará esta noche, a las 22, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas), para aportarle un giro de jazz y rock al 52º Setiembre Musical que organiza el Ente Cultural de Tucumán. Lo hará con las canciones del nuevo disco compacto doble Envés, que combina temas inéditos y en estudio con recientes actuaciones en vivo. Electrohope está integrada por Hernán Segret, Fabricio Laborde, Tomi Sainz y Damián Carballal.

MÚSICA DE CÁMARA Presentan el ciclo “Música en la Casa de Todos” En el marco del 52º Septiembre Musical, el Ente Cultural de Tucumán ha organizado un ciclo de música de cámara denominado “Música en la Casa de Todos”, que se desarrollará todos los viernes, a las 12, en el patio central del Muso Casa Histórica de la Independencia con entrada libre y gratuita. Para abrir el ciclo hoy tocará el cuarteto de cuerdas Aquelarre, integrado por: 1º violín: Penélope Albornoz; 2º violín: María Cecilia Iriarte; Viola: Magalí Arévalo; Cello: Rocío Espinosa (Integrantes de la Orquesta Estable de la Provincia y de la Orquesta Juvenil de la UNT; actualmente están tomando clases de música de cámara con el Mtro. Gustavo Guersman).

FOLKLORE Y TANGO El armonicista Franco Luciani tocará en Managua Esta noche, a las 22.30, en Casa Managua (San Juan 1015), Franco Luciani, virtuoso de la armónica, se presentará junto a su grupo para brindar un recital íntimo. El artista interpretará un repertorio que irá desde clásicos tangueros (Garúa, La Puñalada, 9 de Julio, y Violentando) a exquisitas piezas del cancionero popular argentino de raíz folclórica (Gatito de Tchaikovsky, Maturana, 7 de Abril, Pescadores de mi río, entre otros).

CICLO DE CINE Música en espera En el marco del Ciclo de Cine Argentino que organiza el Ente de Cultura, esta noche, a las 20, en la Sala Microcine (San Martín 251, planta baja) se proyectará el filme “Música en espera”. Sinopsis: Él tiene que componer la música para una nueva película pero la inspiración no llega. Debe encontrarla y debe hacer algo para pagar las cuotas atrasadas del crédito bancario. Sin inspiración, llama al banco, a la asistente del gerente que está embarazada y a punto de parir. Lo mantienen en línea y la música que escucha mientras espera que lo atiendan es la ideal, es aquella melodía que estaba buscando para la película, pero se pierde en la telaraña de internos y no la puede recuperar. Ella, la secretaria del gerente del banco, espera a su madre que viene de España para acudir al parto y conocer a su pareja, el padre del bebé, con la pequeña dificultad de que ya no hay pareja. Ezequiel acude a ella por la música del interno… Una excelente oportunidad para tener novio postizo hasta que mamá regrese a España… Música en espera es una comedia romántica, enternecedora y desopilante. Dirección: Hernán Goldfrid. Guión: Patricio Vega/Julieta Steinberg. Género: Comedia Romántica.

JAZZ Pancho González Cuarteto El cuarteto que conduce el contrabajista tucumano Francisco “pancho” Gonzáles se presentará esta noche, a las 23, en Espacio Bluesette (Crisóstomo Álvarez 265). El grupo se completa con Nico Tula (piano), Leo Vera (guitarra) y Juan Quinteros (batería).

EL MEJOR TANGO El Quinteto 5 Esquinas tocará en el Caviglia “Presencia Tanguera” es el espectáculo que brindará el afamado “Quinteto 5 Esquinas” esta noche, a las 22, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). El quinteto se formó en Argentina en el año 2005 y desde entonces su meta ha sido lograr la máxima calidad interpretativa entendiendo al tango no solamente como un género para ser bailado sino también para ser escuchado. De ahí que los arreglos y composiciones estén pensados en función de lo musical, del lucimiento del conjunto y de cada intérprete. El repertorio abarca una diversidad de estilos, entre ellos: Alfredo Gobi, Horacio Salgán y Astor Piazzola. El Quinteto se ha presentado en numerosas milongas de la Ciudad de Buenos Aires y del interior del país, así como también en teatros y auditorios; y, gracias a lo amplio de su repertorio, ha logado el reconocimiento del público en general, tanto de oyentes como de bailarines. Está integrado por: Andrés Rosconi (piano y dirección), Sebastián Agüero (bandoneón), Pablo Suarez (guitarra), Sebastián Mendizábal (violín) y Marcelo Urbán (contrabajo).

SÁBADO

FUSIÓN Pata i’ Chancho tocará en Managua Este sábado, a las 23, en Casa Managua (San Juan 1015), se presentará el grupo de fusión Pata i’ Chancho, que está integrado por Javier Seco (clarinete y saxo tenor), Alberto Ramos (piano y teclados), Rony López (bajo) y Javier Podazza (batería). La banda interpretará temas propios con arreglos originales a partir de ritmos de chacarera, zamba, cueca y candombe rioplatense, entre otros, donde la raíz folclórica, el sonido del rock y la improvisación del jazz se conjugan para brindar una propuesta interesante: la libertad de la improvisación integrándose naturalmente a nuestros ritmos latinoamericanos.

TEATRO Un mundo maravilloso El equipo artístico La 5ta Pata repondrá “What a wonderful world!” este fin de semana (el sábado, a las 22, y el domingo, a las 21), en La Gloriosa (San Luis 836). La obra, dirigida por Marcos Acevedo, cuenta con las actuaciones de Gonzalo Véliz, Daniela Villalba, Victoria Felipini, Lucas Cuellar, Nancy Pedro y Rodrigo Herrera.

DE TODO Una noche de teatro, tango y café concert Una superproducción teatral independiente con música, canto y baile, entre la risa y la nostalgia, en formato café concert… es lo que Patio Lorca (Av. Alem 222) ofrece este sábado, desde las 22. La obra, de Roberto Lascano, se titula La noche del remanso, y en ella actúan: Guillermo Tobchi, Luis Gómez, Andrea Meone, Salomé Sosa, Patricia Mansilla, Rosy Palacios, RicardoRojo, Gerardo Vieyra, Dany Aráoz Tapia, Alberto Dahan y los bailarines Rebeca Pucheta y Carlos Manonellas, Emilia Andrada, Benjamín Galián y María Fernanda García Aráoz, Andrea Silvina Ichazo y Fabio Valdez.

TEATRO INFANTIL Un policial para chicos, de Selva Cuenca ¿Quién es, Dónde está?, el policial para chicos ambientado en el siglo XIX de la autora tucumana Selva Cuenca continuará sus funciones los días sábado y domingo, a las 17, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). La obra está producida por el Ente Cultural de Tucumán e interpretada por el Teatro Estable de la Provincia, bajo la dirección de Martín Giner.

DOMINGO

NOCHE DE TANGO Patricia Castro, en Managua Este domingo, a las 22, en Casa Managua (San Juan 1015) se presentará la cantante Patricia Castro, quien interpretará, acompañada por sus músicos, tangos clásicos y nuevos: lo mejor de la música ciudadana en una “Noche de Tangos”.

BALLET El Ballet Contemporáneo dará una función en la ciudad de Aguilares En el marco 52º Septiembre Musical, el Ballet Contemporáneo de la Provincia, dirigido por Patricia Sabbag, ofrecerá una actuación este domingo, a las 21, en la Plaza Principal de la ciudad de Aguilares, donde presentará las obras En Cero y Suite de El Carnaval de los Animales. En caso de lluvia la función se hará en Centro Cultural Ricardo Rojas, con entrada libre y gratuita. En Cero (coreografía y dirección de Roxana Grinstein y música de Martín Ferres) trabaja sobre la idea de manifestar “el concepto de la ausencia entretejiendo un clima de fragilidad e imposibilidad”. Suite… (coreografía de Sabbag) fue construida en base a fragmentos de El Carnaval de los Animales", de Camille Saint-Saëns, y en ella los bailarines no representan a los animales, sino sus movimientos aplicados a la danza. Los intérpretes son Marta Elena Diez, Mónica Castro Lorca, Karina Ávalos, Alejandra Martínez, Ana Andole, Soledad Caamaño, Gastón Gutiérrez, Walter Ferreyra, Alfredo Salomón, Rafael Segovia, Adrián Albano, José Pintos, Horacio Moya y Maximiliano Sotelo.

ÓPERA “Tosca” se transmitirá en vivo desde el San Martín “Tosca”, la gran ópera de Giacomo Puccini, producida por el Ente Cultural de Tucumán y sus cuerpos estables en el marco del 52º Septiembre Musical, será transmitida en vivo y en directo este domingo, a las 21, desde el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) y hacia todo el país. La ópera podrá verse en vivo en las estaciones culturales Cine Teatro Altos Hornos Zaplá en Palpalá, Jujuy; y en el Espacio INCAA Km 2290 de Comandante Piedra Buena, Santa Cruz. En el resto del país se podrá disfrutar a través de la señal 360 TV de la TDA y a través de www.igualdadcultural.gob.ar. En las Estaciones Culturales de Producción (ECP) se registran obras culturales en 3D y/o en HD para ser transmitidas en simultáneo por las Estaciones Culturales de Exhibición (ECE). Actualmente están funcionando seis estaciones que producen contenidos para todo el país: Centro del Conocimiento de Misiones, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Independencia (Mendoza), Casa de las Culturas (Chaco), Teatro Nacional Cervantes y Teatro San Martín.