El presidente uruguayo José "Pepe" Mujica quedó en una muy mala posición frente al gobierno argentino al trascender que en medio de un diálogo privado y antes de una conferencia de prensa, dijo sin saber que el micrófono estaba abierto que "la vieja es peor que el tuerto", del cual se infiere que comparó a la mandataria con su fallecido marido, Néstor Kirchner.
La reacción de este lado del Río de la Plata no se hizo esperar, y según pudo saber ámbito.com, la frase-confesión de Mujica cayó "muy mal" en la Casa Rosada, en donde se estudiaba la manera de canalizar el desagrado que causaron las palabras del otrora "querido Pepe".
El diario uruguayo El Observador, informó que la frase de Mujica se escuchó "en la transmisión en vivo vía satélite que hizo la página web de la Presidencia de la República" de un encuentro con intendentes.
Según la nota, al parecer, el presidente uruguayo conversaba con el jefe comunal Carlos Enciso sobre la relación de Uruguay con los países vecinos. En ese diálogo, en el que no se dio cuenta de que el micrófono estaba abierto, Mujica susurró al oído de Enciso: "Para conseguir algo de Argentina hay que recostarse un poco a Brasil. Es como la vieja ley del péndulo", tal como precisó El Observador.
Esta situación recuerda, a lo sucedido con el entonces presidente uruguayo, Jorge Batlle, quien en una entrevista difundida el 3 de junio de 2002, acusó a los argentinos de ser "una manga de ladrones". Aquellas palabras derivaron en una visita de apuro del propio Batlle a Buenos Aires para entrevistarse con su par argentino de aquel entonces, Eduardo Duhalde, para pedir disculpas y hacerlas extensivas a todos los argentinos.
A pesar de los registros que aparecieron en internet, el presidente uruguayo manifestó que “yo estaba hablando de Lula y de Brasil. Públicamente nunca hablé de Argentina”, dijo, en declaraciones al diario La república, de Uruguay, y siguió: "Yo no les voy a dar pelota ni voy a recorrer el mundo aclarando nada. Que inventen los bolazos que quieran".
El mandatario indicó que "nunca" habló públicamente de Argentina. “Hablé de Lula y de Brasil, públicamente nunca hablé ni mencioné nada de Argentina”, indicó.