Convocados por la CGT y la CTA, dirigentes y militantes de múltiples organizaciones se movilizaron este miércoles por todo el país, en la antesala del Día del Trabajador, y en repudio de las "políticas de exclusión y ajuste" que imparte el Gobierno Nacional. En Tucumán, la protesta que se realizó en plaza Independencia contó con la asistencia de directivos de sindicatos de rubros muy diversos, de militantes de organizaciones sociales y políticas, y de jubilados, que vienen enfrentando las medidas económicas de Javier Milei.
"Estamos en esta jornada de lucha de todas las centrales de trabajadores, manifestándonos en todas las plazas de Argentina. Hay algo de organización para enfrentar este modelo de hambre, de exclusión y de genocidio social", indicó el titular de la Asociación de Prensa de Tucumán y referente de la CTA, Oscar Gijena.
En este sentido, destacó "la lucha de los jubilados, que fue la chispa que comenzó a movilizar a otros sectores de la sociedad". Sin embargo, reconoció que "estamos dando la lucha posible, no la que quisieramos dar", y realizó una crítica a la cúpula de la CGT por la pasividad pasada frente a las medidas del Gobierno y por la falta de unidad. "Nos tenemos que juntar entre todos los trabajadores y los movimientos sociales. Pedimos unidad hacia las cúpulas políticas y los sectores que representan a todos los trabajadores", agregó.
En materia electoral, aseguró que el Gobierno Nacional atraviesa una etapa de decadencia, que los partidos de la oposición no están sabiendo capitalizar políticamente. "Mientras vemos que se cae a pedazos, vemos la desunión de las cúpulas políticas de nuestros partidos. Nadie está capitalizando la caída de este Gobierno, que por peso propio, va a caer en las urnas. Tenemos que luchar para que esto ocurra cuanto antes", subrayó.
Remarcó además que "tenemos que luchar por los jubilados, a quienes les han quitado la cobertura de salud y los medicamentos. Hay gente muriendo en la Argentina y esto pasa como si nada, pasa de una manera insensible para varios sectores".
Y convocó a los diferentes espacios opositores, fundamentalmente a las bases de cada sindicato y movimiento social, a cambiar la estrategia para contrarrestar el exitoso modelo comunicacional de Milei y compañía. "El Gobierno tiene copada las redes sociales, por eso tenemos la obligación de llevar nuestro discurso a todos lados, porque no sirve de nada si no se replica en las redes. Tenemos que hablar también con quienes tienen la responsabilidad de representarnos", añadió.
Por otro lado, manifestó satisfacción porque "el Gobierno local se comienza a despegar del Gobierno nacional y de sus políticas económicas (Jaldo reconoció que todavía no hay recuperación económica)".
"Vayamos a replicar en las redes, hablemos con los dirigentes y busquemos la unidad. Las bases la tienen clara, son las cúpulas las que tienen que juntarse. Sigamos ganando la calle, porque es la unica posibilidad que tenemos hoy", sentenció.