La Sala Orestes Caviglia fue inaugurada anoche oficialmente, como espacio INCAA, con la proyección de las dos películas ganadoras del Festival de Cine Gerardo Vallejo. Este espacio sera una de las 50 salas INCAA que existen en el resto del país. En ella se transmitirán películas nacionales y cuenta con tecnología para proyectar películas en 2D y 3D.
La renovación de la sala, que comenzó en agosto de 2014, implicó acondicionar el espacio para que se puedan transmitir este tipo de películas, además de funcionar como sede principal del Teatro Estable de Tucumán y del Ballet Contemporáneo.
El Presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzmán comentó la importancia de ésta remodelación: “contamos con el apoyo permanente del Gobernador y las autoridades nacionales del INCAA para que Tucumán tenga un espacio INCAA como ya existe en todo el país. Así, elegimos la Sala Orestes Caviglia que se adapta a los requerimientos técnicos necesarios para las proyecciones del INCAA”.
La reestructuración de la sala implicó una inversión importante del gobierno, especialmente para la sala de proyecciones, que posee un proyector que se adapta a los requerimientos 3D. La sala, también cuenta con audio envolvente Dolby 7.1, cinco nuevos camarines, espacios para discapacitados, butacas nuevas, alfombrado renovado y un nuevo acceso.
El Director de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán, Rafael Vázquez Rivera, comentó que entre las nuevas tecnologías con las que cuenta la nueva Sala, se podrá conectar y estar en red por medio de los satélites ARSAT. Al respecto dijo: “es una de las mejores salas de Tucumán, dentro de la digitalización del cine argentino”.