Inicio / Politica / PULSO ELECTORAL

La Cámpora, cada vez más lejos de Alperovich

- -
Foto tomada de facebook La Campora Tucuman. Ampliar
En la organización kirchnerista ya saben que no tendrán lugares en la lista oficial y decidieron dar la pelea electoral desde otros espacios.

Pasan los días y  se acercan las definiciones en materia electoral. El gobernador José Alperovich ya firmó el decreto de convocatoria a elecciones provinciales para el domingo 23 de agosto y de este modo, puso en marcha un año marcadamente político,, donde los tucumanos deberán ir a las urnas para renovar 347 cargos electivos.

Los distintos sectores el oficialismo ya comenzaron a buscar un lugar en la lista del Frente para la Victoria s y desde La Cámpora intuyen, aunque no lo dicen de manera pública, que no habrá un acuerdo con el gobernador José Alperovich.

Federico Casinelli, dirigente camporista y Coordinador de Prestaciones Social de la delegación Tucumán del PAMI salió a marcar la cancha a través de una nota con primerafuente radio en FM Prensa (90.1). Arrancó la entrevista con el periodista Juan Pablo Durán de manera enfática al decir que antes que nada quería hacer una observación: “El interlocutor del kircherismo a nivel nacional con la provincia es La Cámpora, independientemente del candidato a gobernador. La organización de Cristina en la provincia es La Cámpora”, aseveró para no dejar duda.

La temprana adhesión de Alperovich a la candidatura presidencial de Daniel Scioli es señalada como la principal razón por la cual se produjo el enfriamiento y el surgimiento de tensiones. A ello hay que sumarle que los camporistas se fueron con las manos vacías de la Casa de Gobierno cuando visitaron al gobernador para negociar lugares en las listas del oficialismo. “Les propuse que sigan trabajando fuerte por la gente” fue la respuesta que encontraron por parte de Alperovich.

Casinelli aseguró que la organización fundada por Máximo Kirchner ya tiene tomada la decisión de dar la pelea electoral. “Los compañeros con responsabilidades parlamentarias o de gestión en organismos como la ANSES, el PAMi o la UNT, tienen que salir a jugar en el ámbito electoral. Hace cuatro años que venimos trabajando mucho en el territorio para consolidar un proyecto político que a nivel nacional conduce Cristina Fernández de Kirchner”, analizó Casinelli.

“Nosotros somos parte del Frente para la Victoria a nivel nacional, la definición de salir a disputar espacios electorales está tomada, ya veremos si con acoples o con partido propio. Tenemos que salir a decir presentes. El 2015 no es punto de llegada ni termina nada, nuestro proyecto debe continuar y nosotros vamos a estar con el candidato que defina la Presidenta”, explicó en otro momento y dijo que tienen presencia en las tres secciones electorales de la provincia,

Al parecer alejados definitivamente de José Alperovich, desde La Cámpora salieron a bancar a José López, candidato a gobernador y secretario de Obras Púbicas de la Nación. “Está desde el inicio con Néstor y Cristina”, sostuvo Casinelli, quien además reconoció que mantienen una buena relación con el intendente Domingo Amaya.

Para La Cámpora, lo que sucedió en Mendoza es un severo llamado de atención. Allí, el peronismo tradicional, de la mano del gobernador Paco Pérez y el vice Carlos Ciurca, con el aval de Juan Carlos Mazzón, decidió cerrarle las puertas a la agrupación ultra K en el armado de las listas.

En la provincia cuyana son tres las listas que competirán en las PASO mendocinas, el próximo 19 de abril, y La Cámpora más las organizaciones kirchneristas más duras, quedaron en pésima posición para intentar obtener cargos de peso en las generales locales del 21 de junio. El diputado nacional Guillermo Carmona, de La Cámpora, estuvo al frente de las negociaciones con el peronismo tradicional, no llegó a un acuerdo y decidió salir a dar la pelea e las PASO, donde no le auguran un buen resultado. Todo indica que la fórmula que conforman el senador nacional Adolfo Bermejo y el ministro de Transportes del gobernador Paco Pérez (un incondicional de Daniel Scioli), Diego Martínez Palau, se quedaron con la estructura, sepultando las posibilidades de La Cámpora y otras agrupaciones que conforman Unidos y Organizados de mantener los cargos obtenidos en las elecciones del 2011, entre ellos unos diputación nacional, tres bancas en la Legislatura y varios concejales, además de cargos puntuales en el Gobierno provincial y en las delegaciones locales del Ejecutivo nacional.