Un documento realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la república Argentina (CECHA), demuestra que al comparar la cantidad de Estaciones de Servicio y el parque automotor de nuestro país con otros de mayor población vehicular, se desprende que Argentina cuenta con escasa infraestructura para este tipo de actividad.
En efecto, según el informe se observa claramente que la relación vehículos versus expendedoras en Argentina, oscila promedio en los 3.000 rodados, en tanto que en diferentes regiones del mundo la proporción es notoriamente menor, publicó surtidores.com.ar.
Así vemos por ejemplo, que en España esta relación oscila en 2.500 vehículos por punto de venta, en México es de 2.300 vehículos y en nuestro vecino Brasil, 2.200 por Estación de Servicio.
De acuerdo al análisis de la institución gremial empresarial, que nuclea prácticamente a todas las Estaciones de Servicio del territorio nacional, hay 4.975 bocas de expendio en funcionamiento.
La institución, conformada por Federaciones, Asociaciones y Cámaras, indica también que la participación porcentual de las compañías petroleras en el consumo de combustibles se integra con: YPF (56% del mercado); Shell (20%); AXION energy (12%); Oil (3%), y Petrobrás (5%).
En este contexto, durante febrero la demanda en los surtidores se compuso del 57% de naftas y 43% de gasoil (G2+G3). Un detalle a tener en cuenta es el avance de los productos Premium que en el caso de las naftas representaba en 2017 un 18% de la canasta, en tanto que este año se elevó al 19%.IPROFESIONAL