El presidente de Prensa Obra Social, Oscar Gijena, afirmó que rescindieron el convenio que tenían con el Colegio de Psicólogos de Tucumán al considerar "agraviantes" algunas expresiones de los colegiados. "Para no entrar en conflicto preferimos dar por finalizada la relación y pagaremos todo lo que corresponda", dijo el titular de Prensa.
"Nosotros tenemos un enorme agradecimiento con los profesionales, con los que hace muchos años tenemos un vínculo muy estrecho, con el colectivo de psicólogos. Pero distinta es la relación con la conducción del colegio", dijo Gijena, quien agregó que "para no entrar en conflictos decidimos rescindir el convenio y pagaremos lo que corresponde, porque no es que debemos cinco meses como dicen ellos. La deuda documentada o verificada es la del mes de febrero, y estamos analizando la facturación del mes de marzo que ingresó en abril, y nada más que eso. Entiendo que vamos a pagar todo lo que corresponda y si hay algunas deudas pendientes, haremos una auditoría conjunta para terminar con las diferencias".
A partir de esta determinación, Gijena aseguró que establecerán otra modalidad de contratación para garantizar a todos sus afiliados, algo más de 50 mil, la cobertura de psicólogos. "Vamos a seguir trabajando con los psicólogos de manera directa, para tranquilidad de los afiliados, les decimos a todos los profesionales que quieren facturara a Prensa lo podrán hacer libremente", afirmó el secretario General de la Asociación de Prensa de Tucumán.
El problema generado por el Circulo de Psicólogos sumado al difícil momento económico financiero del país, al cual no escapa Prensa Obra Social, llevó a sus autoridades a replantear la modalidad de prestación. Al respecto, Gijena adelantó que "vamos derecho a cambiar la matriz prestacional, porque hasta aquí Prensa es la única obra social con libre elección de prestadores, como en farmacia, bioquímicos y sanatorios. Pero ahora eso cambiará, para beneficio de la obra social y de los afiliados".
Explicó que el cambiar de matriz implicará elaborar una red de referencia para que los beneficiarios que elijan Prensa tendrán una abanico de prestadores de excelencia. "Esto ya lo vienen haciendo las grandes obras sociales, OSDE y Swiss Medical, entre otras, y que son tres veces más caras de Prensa", apuntó.
"Vamos a cambiar la matriz, porque de la otra manera es imposible seguir sosteniendo la libre elección, la indiscriminada prestación sin cupos y sin cobro de plus. Vamos a ser mucho más eficiente de este modo, brindando medicina de alto nivel y promoviendo más la prevención, por eso nuestro lema es Prensa te cuida", afirmó el titular de Prensa.
"Pasado todo este conflicto, que esperamos sea posible atravesarlo de la mejor manera posible, vamos a presentar a nuestra comunidad de beneficiarios nuevas formas de acceder a los servicios, manteniendo la calidad y la excelencia que caracteriza desde hace mucho tiempo a Prensa. Donde la ecuación costo-beneficio siempre estuvo del lado del beneficiario, porque acá nos inscribimos dentro de la economía social y no buscamos réditos económicos, que tiene valores más que intereses", enfatizó Gijena.