"Hay un gran esfuerzo del personal de la salud para dar respuestas ante la pandemia, están al borde del colapso, lo que me genera mucha preocupación. Y tenemos por el otro lado, una importante cantidad de personas que siguen haciendo marchas o se reúnen en fiestas sin dimensionar lo que está pasando, eso me provoca mucha molestia", expresó el especialista Juan Massaguer en diálogo con el periodista Diego Tomas en Radio Prensa.
"Las restricciones de las últimas dos semanas, lejos de hacer bajar la curva de contagios, sigue en ascenso, con casi 1.400 casos positivos el martes pasado y un número de muertes por día que debe asustarnos. No me quiero imaginar lo que hubiera sucedido si no se tomaban medidas restrictivas", apuntó Massaguer.
El experto en emergentología admitió que la situación que más lo enoja es al observar que "hay un sector de la sociedad que tiene otras prioridades por encima de la salud y de la misma vida. Para nosotros, la prioridad es la salud, la vida y el bienestar, pero para ellos es justamente todo lo opuesto".
"Con esta conducta será difícil bajar la curva de contagios y de fallecidos", remarcó Massaguer y lamentó que "ahora tenemos muchos niños internados con Covid-19 y algunos de ellos con respiradores automáticos. Sé del caso de un niño de 4 años que es compañerito de jardín de un sobrino. Esto está pasando ahora en Tucumán y parece que no importa".
En tal sentido, criticó la decisión del Ministerio de Educación de la provincia de volver a las clases presenciales, al señalar que "vaya a saber en qué planeta vive este señor (en alusión al ministro Juan Pablo Lichtmajer), cuando tenemos una tasa de incidencia de más de 800 casos por 100 mil habitantes cuando lo ideal sería no pasar de los 150 casos por 100 mil habitantes".
Atento a los últimos sucesos expresó que "tengo la sensación de que a la ministra de Salud (Rossana Chahla), no la escucha nadie, porque realmente se rompe el lomo. Ella dijo que las clases presenciales serán posible cuando tengamos una curva de contagios nuevos amesetados en 50 casos y hoy estamos superando los 1.000 holgamente". Además, afirmó que "el movimiento de personas por la presencialidad de las clases, es de más de 400 mil personas por día y en ese movimiento vamos a cometer muchos errores".
En otro orden criticó la decisión del gobierno provincial de habilitar el turismo interno. "Está claro que el virus no anda solo, nosotros les prestamos las piernas y entonces, ahora lo vamos a pasear por toda la provincia", aseveró Massaguer.