Inicio / Medio Ambiente / "ABRAZO AL ACONQUIJA"

Concepción: defensores del medio ambiente pidieron por el cese de la megamería

- -
Ambientalistas de la provincia de Tucumán se concentraron este sábado en la” Perla del sur” y manifestaron contra la explotación minera a gran escala y a cielo abierto, que se desarrolla en la zona de Andalgalá en Catamarca.

Es la segunda protesta que  los ambientalistas realizan este año en esta ciudad sureña. “Nos reuniremos este sábado en la plaza Mitre, bajo el lema "Abrazo al Aconquija", pidiendo por el cese de la actividad  minera del emprendimiento llamado Agua Rica, debido a que quedó demostrada la contaminación que genera la megaminería”, señaló José Luis Rotger,  miembro de la organización ecologista Pro Eco.

De la marcha y protesta participó Miguel Aranda quien junto a su hermano Carlos, que falleció en 2020, fueron los que iniciaron y ganaron un histórico  juicio por contaminación ambiental  a Minera Alumbrera, tras 17 años de litigio en los Tribunales de Concepción.  

“Hace dos años los vocales de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán integrado en ese momento  por Daniel Oscar Posse, Antonio Estofán y Daniel Leiva se expidieron a favor  nuestro, en un juicio por contaminación que le ganamos en primer y segunda instancia a la empresa Minera Alumbrera. Este viernes hemos podido conformar la Comisión de Veedores que se encargará de controlar a que la empresa cumpla con el fallo de la justicia, es decir, que deba resarcir el daño que ha producido en propiedades tanto privadas como del Estado”, señaló Miguel Aranda.

Cabe recordar que hace 5 años y por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordenó a la multinacional a realizar las acciones necesarias para la recomposición integral de los daños ambientales causados en Concepción y Alpachiri y aconsejó al Ejecutivo tucumano relevar los impactos sobre la población.

“La sentencia que dictó hace 5 años el juez civil de la II Nominación Eduardo Dip Tártalo, es clarísima. Minera Alumbrera contamina, es un fallo ejemplificador y sentó una jurisprudencia histórica en el país”, explicó Aranda.

Por último los ecologistas, señalaron que eligieron Concepción para “abrazar el Aconquija” y visibilizar la protesta porque es uno los lugares por donde pasa mineralducto que pertenece a minera La Alumbrera y que ahora, la empresa inversora de este nuevo emprendimiento llamado Agua Rica, pretende utilizar para transportar sus minerales.

 “Basta de megaminería; esta población  está ligada directamente con estas explotaciones mineras desde hace más de 20 años cuando Alumbrera arrancó con sus extracciones. El ducto por dónde transportan  los minerales que extraen,  pasa por esta ciudad y cruza los ríos Gastona y Chirimayo. Cuando se rompe el caño, como ocurrió en varias oportunidades, todo ese  barro minero contamina los ríos y el agua que toman los vecinos. Entendemos que las autoridades de Concepción no pueden estar ajenas  y deben comprometerse levantar el ducto para evitar en el futuro nuevas contaminaciones”, explicaron.