Subsidios energéticos: se abre este miércoles la segunda etapa de la inscripción

- -
Del miércoles 20 al viernes 22, podrán completar el formulario los usuarios con DNI terminados en 3, 4 y 5. Más de un millón doscientos mil hogares ya completaron el registro en la primera etapa.
El formulario para solicitar el subsidio a las tarifas de luz y gas se abre este miércoles para aquellos que tengan DNI terminado en 3, 4 y 5. El registro continuará para este sector hasta el viernes 22, mientras que del sábado 23 al martes 26 de julio será el turno de los que tengan terminación entre 6 y 9. El gobierno ya adelantó que luego de que concluyan estos 12 primeros días de inscripción habrá un plazo adicional para quienes no pudieron hacerlo.

El decreto 332/22 estableció que los usuarios de “ingresos altos” dejarán de percibir el subsidio y por lo tanto no deben anotarse. En este grupo se ubican aquellas familias que cumplan alguno de los siguientes requisitos: ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (348.869 pesos, según los valores de mayo), titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años; titulares de tres o más inmuebles; titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo, y/o titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Los hogares con personas electrodependientes sólo deberán realizar el trámite para solicitar el servicio de gas, para ello deberán ingresar a otro registro en https://www.argentina.gob.ar/electrodependientes.

Los que tampoco deben completar el formulario son las personas donde funciona una entidad de bien público, para ello se debe realizar el trámite para solicitar la tarifa diferencial en https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-tarifa-diferencial-para-entidades-de-bien-publico.

El resto de los usuarios, aquellos definidos como de ingresos medios e ingresos bajos, debe registrarse en https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Alcanza con que lo haga solo una persona por hogar. Para hacerlo deberán tener a mano:

-DNI último ejemplar del solicitante.

-Nro. de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Cuánto gana de bolsillo cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Una dirección de correo electrónico.

-Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red (se solicita el número de servicio y de medidor)

En un primer cierre que realizó la entidad a las 15 de este martes, ya cargaron el formulario 1.289.955 hogares, de los cuales, 50.766 se encuentran agrupados en la "Tarifa 1", es decir, que cuentan con los recursos para abonar el valor pleno de los servicios. Este grupo sufrirá una suba en las tarifas de $3.500, que impactará en la boleta de manera gradual a partir de septiembre.

En tanto que se registraron al momento 693.506 hogares que afirmaron tener ingresos bajos (Tarifa 2) y mantendrán los subsidios estatales, al igual que los 545.683 de ingresos medios (Tarifa 3).

Los números en Tucumán

Según los datos difundidos este martes por la Secretaría de Energía, en nuestra provincia se realizaron un total de 41.671 formularios, de los cuales 1.797 fueron catalogados como ingresos altos, por lo tanto dejarán de percibir subsidios y pagarán el valor pleno de la tarifa. De este modo, comenzarán a percibir la boleta con aumentos graduales desde el próximo mes.

Por otro lado, se registraron 27.163 personas que declararon percibir ingresos bajos y 12.711 que aseguran formar parte del grupo de ingresos medios. Todos ellos, en principio, conservarán los subsidios y no sufrirán nuevos aumentos en 2022, según lo anunciado por el gobierno nacional.