Inicio / Nacionales / LISTOS PARA LAS INTERNAS

El Movimiento Evita acelera el armado de su partido político para competir en las PASO

- -
Los dirigentes sociales Emilio Pérsico y Daniel Menéndez presidirán la flamante agrupación. El viernes presentarán en sociedad el espacio La Patria de los Comunes con el que buscarán ganar un lugar relevante en el conurbano bonaerense dentro del Frente de Todos.

El Movimiento Evita acelera el armado de su partido político con el que competirá en las elecciones PASO del Frente de Todos. El viernes al mediodía, en las instalaciones del Torquato Tasso, se realizará la presentación pública de La Patria de los Comunes.

Los principales oradores del acto serán Emilio Pérsico, referente del Evita y Daniel Menéndez, coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, otra de las organizaciones sociales oficialistas. Ambos son funcionarios del ministerio de Desarrollo Social desde la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada y serán presidente y vice del flamante espacio oficialista.

A su vez, las organizaciones tienen previsto realizar un acto de lanzamiento el viernes 17 de marzo en el estadio del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. “La construcción de este nuevo partido político tiene como prioridad en su agenda la necesidad de resolver los problemas de la pobreza, valorizando el trabajo en general y especialmente el de millones de excluidos de los empleos formales”, dijo Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social.

Según la perspectiva del dirigente social, lo que se presenta de aquí en adelante es un desafío para los movimientos populares: “Existe un enorme vacío de nuestra democracia que está desprestigiada, con una ausencia de representatividad enorme”, analizó y, por esa razón, consideró: “Tenemos que plantear una propuesta para aportar volumen electoral en aquellos lugares donde los sectores tradicionales del Frente de Todos han perdido prestigio, representación y territorialidad”.

“Nuestro partido tiene la misión de ampliar la participación a sectores que vienen de la militancia social y popular para canalizar la renovación y oxigenación en algunos territorios”, amplió Menéndez y reconoció en diálogo con este medio que fue propuesto como candidato a intendente de Tres de Febrero, municipio actualmente gobernado por Diego Valenzuela (Juntos por el Cambio).

Hasta el momento, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie no se pronunciaron por ningún candidato presidencial en particular entre los nombres que están circulando: el actual mandatario, Alberto Fernández; la vice Cristina Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el ministro de Economía, Sergio Massa; el embajador en Brasil, Daniel Scioli; y Juan Grabois, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos.

Si bien hasta ahora las organizaciones sociales oficialistas son firmes aliadas del Jefe de Estado, a quien supieron blindar de los ataques del kirchnerismo en los momentos de mayor hostilidad, ven con desconfianza las posibilidades reeleccionistas de Fernández.

La Patria de los Comunes surgió desde el Movimiento Evita, pero tomó mayor volumen la semana pasada, cuando la mesa nacional de Somos Barrios de Pie se sumó al nuevo espacio político que competirá en las tumultuosas Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) del Frente de Todos.

Según la visión de Menéndez, el nuevo partido político dentro del Frente de Todos tiene una misión clara: “Expresar una agenda social que no está representada” en la alianza gobernante; “revalorizar la democracia como un instrumento de los más humildes para hacer frente a una agenda de propuestas que hoy no están resueltas, como el proyecto de ley “Tierra, Techo y Trabajo” que incluye el salario básico universal y el monotributo gratuito para los quienes se desempeñen en la economía popular.