La Agremiación del Personal Docente de Enseñanza Media y Superior (APEMyS) decidió finalmente acatar la conciliación obligatoria dictada este martes por la Secretaría de Trabajo provincial, en el marco del conflicto salarial que mantienen con el gobierno y que motivó la convocatoria a una huelga por 24 horas para este miércoles.
A través de un comunicado, la comisión directiva del gremio hizo conocer que respetarán el instrumento legal que devuelve el pleito a su punto de partida, pero que no renunciarán a sus pretensiones de un aumento salarial acorde a la inflación. Asimismo, aclaran que esperan recibir una propuesta superadora esta semana por parte del gobierno.
La decisión se adoptó luego de que el Ministerio de Educación advirtiera en una circular dirigida a los docentes que se descontarán los días de paro de todos los que se adhieran a las medidas.
En ese sentido, desde APEMyS explicaron que tomaron la decisión para resguardar a los docentes de posibles sanciones y descuentos, y en resguardo del gremio, ya que el no acatamiento de la conciliación acarrea multas y sanciones a la personería jurídica de la institución sindical.
De este modo, la entidad conducida por Isabel Ruíz se diferenció del Frente Amplio (ATEP, UDT y SADOP), desde donde ratificaron que realizarán un paro por 48 horas, a cumplirse miércoles y jueves, con movilización incluida. Ante esta situación, la Secretaría de Educación advirtió que se encuentra vigente la instancia obligatoria conciliatoria y que, por consiguiente, todos aquellos docentes que adhieran a la huelga serán sancionados y verán descontados los días de paro en sus salarios.