Eduardo “Lalo” Cobos, Defensor del Pueblo de Tucumán, dialogó con Diego Tomas para “Alguien nos Perdonará” donde habló sobre las medidas que llevarán a cabo debido a los reiterados cortes de la energía eléctrica y el impacto del aumento en las tarifas de luz en la provincia.
El funcionario expresó que “hay un plan de inversiones que respetar, entonces venimos solicitando que se apliquen severas multas que debe pasar por ERSEPT y cuando no cumplen realizamos las notificaciones correspondientes. Hay que dar una discusión seria sobre el futuro del sistema energético más allá de la segmentación tarifaria.
En ese sentido añadió “al haberse intervenido el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a través de un decreto puede ponerse un monto en las tarifas, lo cual, al incrementarse el uso suben las tarifas. En el país hay tres o cuatro señores que definen los precios, como son capitales privados más que preocuparnos por el dueño, nos preocupamos porque el servicio sea dueño” y aseguró que “el contrato de EDET debe reverse y eso es una decisión política muy fuerte que debe tomar el gobernador, porque el contrato que tiene la provincia con la distribuidora hoy no se está cumpliendo, no está cumpliendo las concesiones. EDET debe entregar potencia, corriente y energía, ellos tienen la obligación, pero eso no ocurre y por eso se producen los cortes y un sin numero de quejas que se vienen poniendo a consideración de la Justicia”.
Sobre los aumentos desmedidos en las boletas, el ombudsman dijo “la gente paga una factura tremendamente alta y ya hay nuevos aumentos, la provincia debe presentar un proyecto de ley para garantizar la capacidad de pago de los usuarios, si no podes pagar que no te corten, pero no podemos permitir que si alguien no puede abonar el servicio se quede sin heladera, es grave. Estamos trabajando en un proyecto de ley para proteger a los usuarios, ya se aprobó un aumento del 120 por ciento además de la quita de subsidios”.
Sobre los anuncios realizados a nivel nacional en materia energética, opinó “el gobierno nacional está tirando frases sin el contenido para analizar. Se vienen serias discusiones entre lo que se ve en Capital Federal y el interior, los gobernadores deberán presentar su situación particular. Hay que ver como se resuelven los problemas y estoy seguro de que el gobernador va a fijar una posición bastante clara”.
Por último, Cobos instó a la sociedad a pelear por sus derechos como consumidores “estamos en una situación social muy sensible y toda la comunidad debe aprender a hacer los reclamos correspondientes, en las oficinas de la defensoría (Balcarce 64 – San Martín 223) pueden hacer sus reclamos, nosotros los ayudamos a organizarse para llevarlo adelante.