Inicio / Sociedad / TAREA DE INVESTIGACIÓN

“Avanzamos en causas por estafas virtuales y amenazas por redes sociales”

- -
Comentó Carlos Saltor, el Fiscal a cargo de la Unidad Especializada en Cibercriminalidad del Ministerio Público Fiscal (MPF). Imputación a una femenina por defraudación mediante el uso de una tarjeta de compra.

Consultado por diferentes casos, el fiscal Carlos Saltor se refirió al trabajo desarrollado por la Fiscalía Especializada en Cibercriminalidad manifestó que "se está trabajando de manera muy activa en temas como son las amenazas de bomba, donde ya tuvimos el primer juicio oral con condena efectiva para el imputado, pero además, avanzamos en causas por estafas virtuales y amenazas por redes sociales".

Sostuvo que "en algunos casos estamos recibiendo exhortos de otras jurisdicciones para investigar cuando los autores se encuentran en la provincia, pero sus efectos también están causando daño en otras”, mencionó el responsable de la Unidad en Cibercriminalidad del MPF.

Saltor explicó que "hemos recibido del Ministro de Desarrollo Social de la provincia una denuncia por estafa a través del home banking. Tenemos los datos hacia donde fueron las transferencias que afectaron a su patrimonio personal. En este caso, es alguien que pudo tener acceso a las claves y, por eso, ingresó e hizo las transferencias. No hay por el momento un sistema de captación de datos por ingeniería social”.

En este caso, el titular del área social, Sergio Masso, brindó detalles sobre el robo del cual fue víctima, al señalar que le extrajero unos cinco millones de pesos.

Según su relato, el dinero fue sustraído de su cuenta bancaria, lo que lo llevó a tomar medidas inmediatas. "Me moví como hay que moverse, fui ligeramente al banco y me tomaron todos los datos. Fui ante la justicia, a la división telemática de la Policía de Tucumán. Estamos esperando, ya que está el nombre de quien ha recibido supuestamente la transferencia", detalló.

El fiscal Saltor expresó que también están abocados a resolver la denuncia efectuada por el legislador Mario Leito, quien recibió amenazas de muerte. "Tenemos una denuncia del presidente de Atlético Tucumán por amenazas que habrían surgido a través de la red social X (ex Twitter) por lo que hemos solicitado los informes para poder direccionar correctamente esta investigación”, detalló.

En cuanto a la denuncia por estafas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, el Fiscal manifestó que "comenzamos a investigar también con redes abiertas y a partir de los informes de Mercado Pago hemos llegado a la persona que era titular del alias (que tenía un punto diferente al alias del bono contribución que recaudaba la Facultad). Ya hicimos allanamientos con resultados positivos porque logramos secuestrar teléfonos que serán analizados”.

Formalizaron cargos a una mujer

En una audiencia, realizada este martes, la auxiliar de fiscal, Jessie Luz García imputó a una mujer, de 31 años, por el delito de defraudación mediante el uso de una tarjeta de compra.

Al momento de describir el hecho, García indicó que “mediante el uso no autorizado de los datos personales de la víctima (masculino) se presentó en una sucursal de tarjeta ubicado en calle San Martín al 800 de esta ciudad capital, y simulando ser esposa de la víctima, firmó un contrato de adhesión y adquirió una tarjeta de crédito a su nombre, procediendo a realizar compras con dicha tarjeta por la suma de $298.000, causando un perjuicio económico en la víctima”.

Al tratarse de una madre, que se encuentra en periodo de lactancia, se dispuso en su contra medidas de coerción de menor intensidad por el plazo de tres meses, entre ellas, deberá someterse al procedimiento y no obstaculizar la investigación; la obligación de fijar y mantener el domicilio; la prohibición de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley; la obligación de permanecer a disposición del Tribunal y concurrir a todas las citaciones que se formulen y la prohibición de salir sin autorización previa del ámbito territorial (de la provincia)./MPF