La inflación se desaceleró considerablemente en abril, pese al cambio en el esquema cambiario que generó un aumento mensual de casi 9% en el precio del dólar oficial. Dentro de los alimentos, se destacaron las subas en huevos y carnes, así como caídas en el valor de varias verduras.
Dentro de las divisiones más importantes que componen el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, las de mayor variación fueron restaurantes y hoteles (+4,1%), prendas de vestir y calzado (+3,8%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,9%).
En el otro extremo, las de ajustes más acotados fueron equipamiento y mantenimiento del hogar (+0,9%), transporte (+1,7%) y vivienda (+1,9%).
En el Gran Buenos Aires (GBA), los productos básicos que más subieron en el cuarto mes del año fueron los siguientes:
Tomate redondo (+16,2%)
Huevos de gallina (+12,5%)
Filet de merluza (+10,7%)
Pollo entero (+8,8%)
Café molido (+7,3%)
Cerveza (+6,6%) Paleta (+5,8%)
Dulce de leche (+5,4%)
Carne picada (+5%)
Aceite de girasol (+5%)
Por el contrario, se verificaron caídas en los precios de los siguientes bienes:
Lechuga (-32,7%)
Limón (-30,7%)
Papa (-11,5%)
Zapallo anco (-8%)
Cebolla (-5,2%)
Arroz blanco (-3,6%)
Yerba (-2,8%)
Banana (-2,1%)
Galletitas dulces (-0,3%)
Pañales descartables (-0,2%)./ambito.com