La resolución parte de un estudio exhaustivo realizado por la Dirección de Epidemiología respecto de la situación de enfermedad tipo influenza en la provincia. El pedido se fundamenta en la necesidad de reforzar las medidas de prevención de enfermedades respiratorias transmisibles en establecimientos de salud del ámbito público y privado, donde por lo general se concentran personas en condiciones de vulnerabilidad sanitaria, pacientes inmunocomprometidos, adultos mayores y niños.
Cabe destacar que el uso de barbijos en ambientes asistenciales ha demostrado ser una medida eficaz y de bajo costo para la prevención de enfermedades respiratorias; y resulta responsabilidad del Estado garantizar condiciones adecuadas de bioseguridad para pacientes, trabajadores de la salud y visitantes.
La medida regirá para personal dependiente del Sistema Provincial de Salud que preste servicios en establecimientos asistenciales, pacientes y visitantes, sin excepción, dentro de los espacios cerrados de atención, espera, internación y circulación general. Quedan exceptuadas de la disposición las personas con condiciones médicas documentadas que contraindiquen el uso de barbijo.
