El presidente Javier Milei participará en la tradicional Vigilia de la Independencia que arranca en las últimas horas del 8 de julio. Fuentes oficiales del Gobierno confirmaron que el Jefe de Estado viajará al norte argentino para el acto por el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia, pero retornar a Buenos Aires luego de entonar el Himno Nacional Argentino que se realiza a las 00 horas del 9 de Julio en el Museo Casa Histórica.
Hasta este martes no estaba asegurada la asistencia del primer mandatario, pero se espera que la confirmación llegue este miércoles, día en el que el gobernador Osvaldo Jaldo mantendrá reuniones importantes en Buenos Aires con funcionarios de la Casa Rosada. De hecho, en una conferencia que brindó este mismo martes, el gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado.
“Tenemos preparadas las invitaciones para todos los gobernadores y también para el presidente Javier Milei y las autoridades nacionales. Necesitamos que el Presidente no solo nos confirme si viene a Tucumán, sino también en qué horario lo va a hacer”, señaló Jaldo.
El Primer Mandatario anunció que aprovechará su próximo viaje a Capital Federal para extender la invitación de forma personal a funcionarios del entorno presidencial. “Tucumán, el 9 de Julio, es la capital de la República Argentina, y el Presidente tiene que dar el mensaje desde acá, como lo hizo el año pasado, que ha sido la vigilia en la Casa Histórica. Cuando pasamos las 12 de la noche, el Presidente, desde la Casa Histórica, habló a todos los argentinos”, recordó.
Jaldo subrayó el valor simbólico de la provincia en la fecha patria: “La Patria nació acá y el Presidente tiene que estar acá, y desde acá tiene que dar el mensaje”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de una convocatoria similar a la de 2024, cuando se firmó el Pacto de Mayo en la provincia, el gobernador fue cauto: “No creo que tengamos la suerte del año pasado, donde hemos tenido 18 gobernadores presentes. No creo que se repita ese momento histórico, pero sí seguramente va a haber gobernadores”.
Cómo serán los actos
El cronograma de la Casa de Gobierno tucumana prevé que las actividades artísticas arranquen el 8 de julio, a las 14.30, sobre un escenario que se montará en la explanada del Palacio de Gobierno. A las 20.30 será la Función de Gala en Teatro San Martín y desde allí, una vez finalizada, la comitiva oficial se trasladará hacia el Museo Casa Histórica de la Independencia para la Vigilia Patria, cuya organización depende del municipio de San Miguel de Tucumán, en coordinación con el Poder Ejecutivo provincial. En ese momento se sumaría el presidente Javier Milei a la celebración para así participar del acto que arranca a la medianoche.
El 9 de Julio amanecerá con el tradicional Chocolate Patrio, a las 9, en la Casa de Gobierno, después se realizará el izamiento de la bandera en la Plaza Independencia, a las 11 se concretará el Tedeum en la Iglesia Catedral y a las 12 habrá un desfile cívico militar en el Parque 9 de Julio.