En los Tribunales Penales se realizó este viernes una audiencia donde se extendió la investigación penal preparatoria (IPP) y las medidas de coerción de menor intensidad a un hombre, de 32 años, acusado como presunto autor del delito de estafas.
Simulando ser representante de la empresa de viaje estudiantil, estafó a 98 egresados con la suma de $21.000.000. También perjudicó a una empresa de turismo santiagueña por más de $6,8 millones, tras montar una sucursal local donde también engañó a una víctima cuando ya que no contaba con la autorización para operar en su nombre.
Durante la audiencia, la auxiliar de fiscal, Daniela Briz Tomás, por expresas instrucciones del titular de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF, Carlos Saltor, requirió la prórroga de las medidas por el término de tres meses a los fines de avanzar con la investigación (donde se acumularon los legajos por los últimos dos hechos).
“Está restando que el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) nos entregue el análisis de datos y los informes bancarios para poder identificar a otros testigos. No descartamos que se le dé tratamiento de causa compleja debido a la multiplicidad de víctimas (que podrían sumarse)”, afirmó la investigadora. Por lo referido, el juez actuante dispuso otorgar los plazos solicitados./MPF