
La Provincia entregó nuevos certificados de personería jurídica
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
“Estamos reconociendo los sueños colectivos de estas asociaciones”, expresó el fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazano, quien entregó los documentos a los presidentes de las organizaciones. Estuvo presente también el subdirector de Registro Público de Personas Jurídicas, Pablo Cosiansi.
En ese marco, el funcionario informó que el Poder Ejecutivo mensualmente realiza la entrega de certificados para dar respaldo a las asociaciones. “Son la primera trinchera donde el vecino se dirige ante una necesidad y nosotros como Estado tenemos la obligación de reconocerlos, de acompañarlos y de articular con este sector”, indicó.
“El gobernador, Osvaldo Jaldo, desde el primer día dijo que tenemos que gobernar con las puertas abiertas, de cara a la sociedad, escuchando a los vecinos y nosotros hemos hecho de esta indicación una política desde la Fiscalía de Estado. Por eso, estamos rumbo a las mil personerías entregadas durante esta gestión”, afirmó Ferrazano.
Marta Rondoletto, presidenta de la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, que recibió el reconocimiento estatal tras 15 años de funcionamiento, comentó: “Una importante cantidad de nuestros miembros son familiares de detenidos desaparecidos. Y surgimos hace 15 años pensando que los juicios por delitos de lesa humanidad estaban a punto de finiquitar. Esto no es así, ya que Tucumán lleva 15 juicios y todavía hay dos o tres grandes juicios en perspectiva para el año que viene o el siguiente”.
En esa línea, Rondoletto informó que su tarea “es recuperar las identidades de las organizaciones populares vinculadas al sindicalismo, a la cultura y a la formación de profesionales en el contexto de la universidad, de personas que habían sido detenidas desaparecidas o bien liberadas y que seguían con su actividad hoy en día”.
A su turno, Delia Jiménez, presidenta de la Fundación Escuchar que trabaja con niños y jóvenes sordos, contó que la organización aún no cuenta con espacio físico propio y desarrolla sus actividades en un merendero de calle Jujuy al 2286. “Ayudamos a todos los chicos hipoacúsicos con trámites y promovemos su desarrollo con diferentes talleres y equipos de fútbol de chicas y chicos”.
Asimismo, remarcó que la tarea central es la difusión de la lengua de señas en la sociedad. “La personería jurídica es muy importante para nosotros para poder seguir trabajando. Nos va a abrir varias puertas para ver si podemos conseguir el espacio físico que no tenemos para poder trabajar y seguir ayudando a los chicos”, concluyó.
Entidades que recibieron la personería jurídica en la oportunidad:
Clúster Tecnológico Tucuman AC
Fundación Memorias e Identidades del Tucumán
Fundación Juventuc
Sociedad Dante Alighieri de Tucumán
Fundación museo Nasif Estefano
Fundación Feliz en tu Día
AC Amigos del Interior Profundo-Ampiro
AC Organización Mujeres Tucumanas-OMT
AC Club Frontón Tucumán
AC Club Atlético Santa Ana
AC Santa Lucía Futbol Club
AC Club Atlético Estación Experimental
Fundación Dale que Valen
AC Federación Tucumana de Judo
AC Centro Comunitario Gral. San Martín del Manantial
Fundación Nos Ayudemos Entre Todos
AC Prestadores Domiciliarios de la Salud-Presdosa
Asociación de Padres y Amigos del Insuficiente Mental
Fundación Española de Arte Ciencia y Conocimiento
Fundación Padre Martín Martín Martín
Centro de defensa comercial del sur
Biblioteca Popular La Randa
AC Iglesia Cristiana Evangélica en Asunción
AC en Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios
Lucha de brazos "Pulseadas Tucumán" AC