Inicio / Politica / AGENDA PARLAMENTARIA

Acevedo acompañó la entrega del premio Joven Empresario 2025

- -
El presidente de la Legislatura participó de la octava edición del evento organizado por la rama joven de la FET, que distinguió a Maximiliano Bravo, fundador de Vortex Software.

El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, participó de la entrega del Premio Joven Empresario 2025, una distinción impulsada por la rama joven de la Federación Económica de Tucumán (FET). En esta octava edición, el reconocimiento principal fue otorgado a Maximiliano Bravo, fundador de Vortex Software SRL, una empresa tucumana que desarrolla soluciones tecnológicas para más de 12 países.

La ceremonia tuvo lugar en la sede de la FET y distinguió a jóvenes emprendedores de entre 18 y 40 años que se destacaron por sus aportes en diversas áreas como desarrollo productivo regional, innovación, impacto social, proyección internacional, diseño, relevo generacional e iniciativa emprendedora. En esta edición se evaluaron proyectos desarrollados durante 2024 y parte de 2025.

“Este premio es un reconocimiento a los jóvenes que apuestan por Tucumán, que confían en su crecimiento y desarrollo con una capacidad e inventiva admirable. Me emociona ver cómo surgen ideas innovadoras desde toda la provincia: el 42% de los nominados son del interior, lo que demuestra el federalismo en acción. Desde la Legislatura, y en línea con el proyecto que envió el gobernador para incentivar la inversión y el trabajo, seguimos comprometidos a generar herramientas concretas que fortalezcan este ecosistema emprendedor. Estas distinciones nos muestran que se puede, y en ese camino vamos a estar siempre”, expresó Acevedo.

Jurado y autoridades presentes

El jurado de esta edición estuvo integrado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; María José Salomón (presidenta del Clúster Tecnológico Tucumán); Guillermo Gutiérrez Falcón (presidente de FET Joven); Andrés Guillén (ganador del premio en 2024); Inés Frías Silva (vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo); Juan Casañas (vicepresidente del IDEP); y Andrés Roldán (gerente de Galicia Seguros).

También participaron del acto el presidente de la FET, Héctor Viñuales Santa Fe; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el secretario de la FET y referente de CAME, Gregorio Werchow; el representante del CFI, Pedro Sandilli; la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila; el representante de Marca Tucumán, Marcos Soria; y el presidente de CAME Joven, Matías Brugnoli.

“Hoy vimos un auditorio lleno de jóvenes, con una energía que nos motiva. Cuando asumí como presidente me propuse darles protagonismo y ayudarlos a formalizar sus emprendimientos. Que el ganador diga que sueña con que sus amigos no se vayan de Tucumán sintetiza nuestro objetivo: que los jóvenes se queden, generen trabajo y hagan crecer la provincia”, destacó Viñuales.

Por su parte, la ministra Montaldo remarcó: “Nos vamos recargados con la energía de estos jóvenes. Firmamos un convenio para que los trayectos de formación profesional estén articulados con el desarrollo productivo regional. Vamos a formar jóvenes según las necesidades de cada sector, para que accedan a empleos de calidad o impulsen sus propios proyectos”.

Sobre el galardonado Maximiliano Bravo fundó Vortex Software con el objetivo de generar oportunidades en Tucumán y evitar la emigración de jóvenes talentos. Desde su sede en San Miguel de Tucumán, la empresa brinda soluciones digitales a startups y organizaciones en América y Europa. Su equipo está conformado por desarrolladores, ingenieros, diseñadores y especialistas en marketing, con un fuerte compromiso social.

“Este premio representa el esfuerzo de muchos años para que el talento tucumano tenga proyección internacional. Nuestra meta siempre fue que nuestros amigos no se vayan de la provincia, y hoy podemos decir que estamos generando oportunidades reales desde Tucumán para el mundo”, destacó Bravo.

“En Vortex desarrollamos apps móviles que llegan a millones de personas. Hoy trabajamos con inteligencia artificial para ayudar a otras empresas a crecer. Creemos firmemente que el futuro está en la tecnología, en la juventud y en seguir apostando por esta tierra”, concluyó el Empresario Joven 2025./legislaturadetucuman.gob.ar