Inicio / Sociedad / ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Tucumán sorprende en la Fiesta del Poncho con una experiencia turística inmersiva

- -
La provincia se destaca con un tráiler de alto impacto que ya recibió a miles de visitantes en el Predio Ferial de Catamarca Tucumán dice presente en la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la celebración popular más importante del invierno argentino, que se desarrolla del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial de Catamarca.

Con una propuesta inmersiva y una presencia institucional estratégica, la provincia se posiciona como una de las más convocantes del Patio de las Provincias, el espacio donde cada destino del país muestra su identidad cultural, su producción y su oferta turística. Allí, el tráiler de Tucumán ya recibió a miles de visitantes, que lo describen como una de las experiencias más atrapantes de la feria.

En su interior, la propuesta se despliega en tres espacios temáticos: una bienvenida a cargo del tapir Wayki, el nuevo anfitrión turístico tucumano; un recorrido 360° por las Yungas, donde se combinan imágenes envolventes, sonidos de la selva y contenidos informativos sobre este ecosistema clave del norte argentino; y una sala final con un video que condensa en pocos minutos toda la diversidad que ofrece El Jardín de la República, desde paisajes naturales y sitios históricos hasta gastronomía y cultura viva.

La experiencia culmina con una ruleta interactiva con la que los asistentes pueden llevarse merchandising y premios promocionales. “Estoy muy contento y con mucho orgullo de que Tucumán esté presente. Esa es la política de nuestro gobernador, Osvaldo Jaldo: que la provincia se muestre en los centros emisores, con nuestro stand y nuestro nuevo tráiler de promoción”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, durante el acto inaugural, en el que también recorrió el tráiler.

“Queremos que cada visitante pueda conocer nuestra provincia y se anime a descubrirla. Felicitaciones a Catamarca por esta hermosa fiesta de invierno”, agregó.

Desde Tucumán, también acompañan esta acción la vicepresidente del ETT, Inés Frías Silva, y Pedro Sandilli, representante provincial en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“La Fiesta del Poncho es un espacio ideal para mostrar las bondades que tiene Tucumán. Catamarca es uno de nuestros principales destinos aliados en el turismo de cercanía, y por eso estar hoy aquí con nuestro tráiler, representando a la provincia, es un verdadero orgullo”, sostuvo Frías Silva.

Gran presencia

La participación institucional comenzó el primer día con el acto de apertura encabezado por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el intendente de San Fernando del Valle, Gustavo Saadi; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Durante la segunda jornada, la vicepresidente del ETT participó además de la apertura oficial del Patio de las Provincias, que se realizó con un espectáculo de danzas folclóricas y la presencia de autoridades culturales catamarqueñas.

“El stand de Tucumán tiene gran visibilidad y se destaca por su magnitud y atractivo. Me sorprendió el tamaño del despliegue y celebro que el apoyo que venimos ofreciendo desde el CFI al turismo se vea reflejado de esta manera”, expresó Sandilli.

Durante diez días, la Fiesta del Poncho reunirá a más de 230 artistas en escena, 100 empresas proveedoras y cientos de artesanos y emprendedores de todo el país. En ese contexto, la presencia tucumana no solo permite mostrar su oferta turística en un escenario de gran convocatoria, sino también consolidar la marca destino en el norte argentino, fortalecer los vínculos interprovinciales y potenciar el turismo de cercanía.

Tucumán continuará presente en el Predio Ferial hasta el 27 de julio, invitando a miles de personas a descubrir su cultura, su diversidad natural y su calidez. La fiesta sigue, y el Jardín de la República se luce como uno de sus protagonistas./Ente Tucumán Turismo