En un nuevo capítulo de tensión diplomática entre Argentina y Estados Unidos, el bloque de diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución para declarar "persona no grata" a Peter Lamelas, recientemente nominado como embajador estadounidense en Buenos Aires. La iniciativa surge como respuesta a las declaraciones que Lamelas realizó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de su país, en el marco de su proceso de confirmación.
Durante su exposición, Lamelas se refirió a la estructura federal argentina como un “problema multifacético” y sugirió que su rol incluiría “eliminar la corrupción” y “apoyar a Milei y su gobierno” en causas judiciales sensibles como el atentado a la AMIA y la situación procesal de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También expresó su disposición a colaborar con la administración británica en las Islas Malvinas, lo que fue interpretado como un desconocimiento del reclamo histórico de soberanía de Argentina sobre ese territorio.
El proyecto de resolución, que exhorta al Poder Ejecutivo a comunicar esta declaración al Gobierno estadounidense por vías diplomáticas, argumenta que las expresiones de Lamelas constituyen una “injerencia indebida en asuntos internos” y una “ofensa a la soberanía nacional”. Los legisladores remarcan que sus dichos desconocen el sistema federal argentino y proyectan una visión crítica y sesgada sobre la política interna del país.
Desde el Congreso, los diputados firmantes sostienen que este tipo de manifestaciones afectan el respeto mutuo que debe regir las relaciones bilaterales y contravienen los principios de no intervención y cooperación internacional.
Repudio de los senadores
También repudiaron los senadores del interbloque de Unión por la Patria, que consideraron las expresiones del embajador como “una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Argentina, además de demostrar un grosero desconocimiento de nuestro sistema constitucional y pretender una injerencia directa en los asuntos judiciales nacionales”.
Tras detallar todos los conceptos vertidos por Lamelas, entre ellos el de erigirse en “elector interno del país al expresar un respaldo inusitado a la continuidad del Gobierno actual incluso en los próximos comicios de medio término”, el interbloque que dirige José Mayans exige al Gobierno Nacional “que no otorgue el placet a dicha designación”.
“Esta grosera, inadmisible y nada inocente injerencia del designado representante de los Estados Unidos en los asuntos del país e una marca más del grado de sumisión del Gobierno de Javier Milei a los intereses de demandas foráneas”, sostienen los senadores, que de ninguna manera, dicen, van a “aceptar que se siga entregando soberanía y que se intente vulnerar la democracia en nuestro país”.
